Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Se profundiza la caída de las transferencias a las provincias: 22,8% menos para La Pampa

17 de abril de 2024
Se profundiza la caída de las transferencias a las provincias: 22,8% menos para La Pampa

En medio de la discusión con gobernadores por la Ley de Bases, las transferencias a provincias cayeron 28,8% interanual en las dos primeras semanas de abril, sumando las automáticas y las discrecionales.

En el caso de las transferencias automáticas (aquellas que se giran en forma directa por coparticipación o leyes complementarias), hasta el 15 de abril inclusive se distribuyeron $ 991.182 millones, que representa un incremento nominal interanual del 206,1%, pero que en términos reales (descontada la inflación) equivale a una baja del 22,4% interanual.





La Firma




Chubut y Neuquén presentan las caídas más fuertes (-22,9%) y CABA la menor (-19,1%). En el caso de La Pampa, la caída es del 22,8%.

Los datos corresponden a un trabajo realizado por la consultora Politikón Chaco y difundido hoy.

El trabajo añade que, las transferencias no automáticas en igual período, totalizaron $ 23.316 millones, contra los $ 37.738 millones que se distribuyeron en la primera quincena de abril 2023. Por ende, la variación interanual nominal es de -38,2%; en términos reales, representa una baja del 84,3%.





En este contexto, las 24 jurisdicciones sufren bajas reales en diferentes niveles: Santa Cruz exhibe la más leve (-28,2%) al tiempo que hay seis provincias donde la baja es del 100%; de esas seis, cinco no han recibido fondos en lo que va del mes (Chaco, Chubut, La Pampa, San Luis y Tierra del Fuego) mientras que en el caso de La Rioja, recibió apenas $ 62 mil por lo que también la caída es del 100%.

Sumando las transferencias nacionales (automáticas y no automáticas), en la primera quincena de abril 2024 sostuvieron una caída real interanual del 28,8%, con las 24 jurisdicciones mostrando caídas. En este marco, La Rioja exhibe el mayor descenso (-43,2%) y Santa Cruz presente el más leve (-23,4%).






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com