Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Equipado con inteligencia artificial, un F-16 se enfrentó en combate aéreo simulado a otros cazas

19 de abril de 2024
Equipado con inteligencia artificial, un F-16 se enfrentó en combate aéreo simulado a otros cazas

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa de los EEUU (DARPA) asegura que su avión VISTA X-62A, un F-16 modificado con piloto automático controlado con inteligencia artificial, se ha convertido en el primer caza autónomo del mundo en realizar con éxito maniobras de combate aéreo real contra un F-16 tripulado.

El X-62A llevaba a bordo un piloto humano como medida de seguridad, aunque fue capaz de realizar todas las maniobras de combate aéreo con éxito de manera completamente autónoma. Estas pruebas, asegura DARPA, representan un hito histórico no solo para las Fuerzas Aéreas, sino para todos los sistemas de vuelo autónomo.





Platense




“Realizamos múltiples salidas (despegues y aterrizajes) con numerosos puntos de prueba en cada salida para probar los algoritmos en distintas condiciones de partida, contra varios adversarios simulados y con capacidades armamentísticas simuladas”, explicó el director del programa ACE de DARPA, el teniente coronel de las Fuerzas Aéreas Ryan Hefron.

“No nos encontramos con ningún problema importante, pero sí con algunas diferencias en comparación con los resultados basados en la simulación, lo cual es de esperar cuando se pasa de lo virtual a lo real”, dijo.

Siguiendo lo informado, la aeronave X-62A equipada con agentes de inteligencia artificial llevo a cabo diversas simulaciones, entre las cuales se recalcó la realización de combates aéreos simulados más allá del alcance visual contra cazas F-16 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. El hito es significativo, ya que hace menos de un año, el VISTA inició vuelos de pruebas autónomos equipado con esta tecnología, concretando los primeros enfrentamientos simulados aire-aire contra adversarios humanos.





DARPA advierte que, si bien el combate aéreo fue la pieza central de estas pruebas, el objetivo va más allá de este tipo de maniobras. Los experimentos forman parte del programa Air Combat Evolution (ACE), que tiene el objetivo de explorar cómo la IA y el aprendizaje automático pueden ayudar a automatizar diversos aspectos del combate aire-aire. Su éxito, si se consigue, supondrá un avance radical en la tecnología que puede cambiar para siempre la aviación militar.

“El equipo del X-62A demostró que la autonomía basada en el aprendizaje automático de última generación podía utilizarse de forma segura para realizar maniobras dinámicas de combate”, ha declarado Frank Kendall, secretario de las Fuerzas Aéreas estadounidenses. “El equipo lo consiguió cumpliendo las normas estadounidenses sobre el uso seguro y ético de la tecnología autónoma”.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com