La CGT realiza este jueves, con adhesión de las dos CTA y organizaciones sociales, su segundo paro general desde la asunción de Javier Milei, en rechazo a sus políticas de ajuste y desregulación económica.
La medida de fuerza afecta el transporte, el comercio, los bancos y los servicios de educación y salud.
Se trata del segundo paro de la central obrera en la gestión de Javier Milei, ya que la primera había sido el 24 de enero, y se concretó con un paro de 12 horas con movilización, cuando transcurrían tan solo 45 días de la llegada del Presidente a la Casa Rosada.
En Santa Rosa está prevista para las 10 una concentración y movilización de las dos CTA, la Autónoma y la de los Trabajadores, movimientos y organizaciones sociales y la Mesa Intersindical.
Los manifestantes se juntarán en la plaza San Martín, de Santa Rosa, y posteriormente marcharán para “mostrar la bronca” contra el Gobierno de Milei.
“Hay que frenar el desguace del Estado. El objetivo de este gobierno es despedir 150 mil trabajadores”, alertó Roxana Rechimont, de ATE.
“Adherimos con el paro total de actividades, en contra del DNU, en contra de la Ley Bases y todos los derechos que hemos ido perdiendo en estos últimos meses, los y las trabajadoras argentinas”, dijo Carlos Urmente, de la CTA de los Trabajadores.