Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Francos dijo que el Senado aprobará la Ley de Bases en general pero admitió que negocian cambios

10 de mayo de 2024
Francos dijo que el Senado aprobará la Ley de Bases en general pero admitió que negocian cambios

Guillermo Francos, ministro del Interior de la Nación, es uno de los estrategas del Gobierno de Javier Milei que se encarga de negociaciones con la oposición. Este viernes Francos habló y reconoció que se están modificando algunas cuestiones del proyecto para lograr la aprobación de la Ley Bases en el Senado.





Rural Pico




Bensusán: “No voy a apoyar la ley Bases porque perjudica a La Pampa y a todas las familias”

El funcionario aseguró que el oficialismo tiene los votos para conseguir la aprobación en general en la Cámara alta, aunque admitió que en lo particular todavía no hay acuerdo, por lo que se debaten modificaciones con los bloques aliados. De esta forma, deslizó que la ley debería regresar a la Cámara de Diputados para intentar así lograr un aval definitivo tras meses de discusión.

“Hay algunas propuestas de modificación que estamos analizando en conjunto con los senadores en algunos aspectos del RIGI: algunos legisladores entienden una cosa y nosotros entendemos otra, así que estamos analizando cómo puede clarificarse el artículo”, dijo el ministro del Interior en una entrevista radial con Eduardo Feinmann.





El RIGI libera de varios impuestos a las empresas que decidan invertir 200 millones de dólares o más en ciertas actividades como la minería, petróleo, agroindustria, entre otras. Les garantiza que no habrá modificaciones en el marco regulatorio por los próximos 30 años.

“Hay una posición mayoritaria de apoyo y algunas diferencias en algunos temas, que algunos sectores piensan ciertas clarificaciones o modificaciones para darle un sentido más estricto a lo que se pretende en la norma. Estamos conversando sobre eso. Están trabajando las comisiones del Senado y estamos en permanente conversación”, contó Francos sobre el desglose que se haría sobre el texto, una vez conseguido el apoyo en el total, para lo que se necesitan al menos 37 votos.

Dijo entonces el funcionario de Javier Milei que esos cambios que se le podrían impartir al proyecto están sobre todo vinculados al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) –“los senadores entienden que dice una cosa, nosotros entendemos que dice otra”- y a Ganancias, ante el reclamo de los gobernadores patagónicos. “Eso y algunos detalles más, pero no diría que son temas que van a entorpecer el tratamiento”, acotó no obstante.

Al respecto de esos dos puntos todavía en discordia, reveló que hay idas y vueltas para alcanzar un entendimiento y así conseguir los votos para avalar después las modificaciones, durante el tratamiento en particular. En caso de introducirse esos cambios y que sean aprobados por la mayoría de los Senadores, la Ley Bases debería retornar a Diputados, la cámara de origen.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com