Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Gremios estatales advierten de un posible paro a la Provincia y le piden a la oposición que no bloquee el aporte solidario

17 de mayo de 2024
Gremios estatales advierten de un posible paro a la Provincia y le piden a la oposición que no bloquee el aporte solidario

Los gremios estatales advirtieron este viernes que los trabajadores y trabajadoras están atravesando una situación de “penuria“ económica, le reclamaron al Gobierno provincial que “tome las medidas necesarias que garanticen salarios dignos“ y avisaron que van a reclamar “con mucha firmeza una recomposición salarial“, con lo que deslizaron la posibilidad de un paro. En tanto, a la oposición unida, UCR, el PRO y Comunidad Organizada, le solicitaron que no “colabore“ con el ajuste y no bloquee el tratamiento del aporte solidario para familias vulnerables.

“Estamos atravesando una situación de mucha penuria. Eso nos genera mucha preocupación. Le planteamos al Gobierno provincial reabrir la paritaria. Vamos a esperar que se realice el miércoles y el jueves vamos a hacer un plenario provincial para determinar, de acuerdo al ofrecimiento salarial en paritaria, las medidas a tomar”, dijo en conferencia de prensa el lucifuercista Julio Acosta.





Platense




“Sabemos perfectamente que las políticas de ajuste nos están llevando a situaciones extremas y sabemos bien que con el Gobierno provincial veníamos haciendo acuerdos con cláusulas gatillo. Pero esto se rompió desde que asumió Milei. Estamos perdiendo mucho poder adquisitivo“, aseguró.

“Le reclamamos al Gobierno provincial que tome las medidas necesarias que garantice salarios dignos de los estatales“, reclamó, y avisó que van a “tener mucha firmeza en reclamar una recomposición salarial“.

En tanto, a la oposición le reclamó “que no deshumanice la política y no colabore con el ajuste“ frenando el tratamiento del aporte solidario para la atención de familias vulnerables.





La Provincia postergó las paritarias estatales que estaban previstas que se retomen el jueves 16, para el miércoles 22. Esta decisión no cayó bien en los gremios porque durante el mes de abril no se reunió la paritaria y no hubo aumentos.

El Gobierno provincial, que había planteado un panorama sombrío a los sindicatos en abril, ahora viene advirtiendo que la situación se ha agravado: además de los recortes de fondos de Nación, ha caído fuertemente la coparticipación y la recaudación.

El siguiente es el documento que los gremios estatales pampeanos ATE, Luz y Fuerza, APEL, SiTraJ, SiTraSaP, SiTraViP, SIPOS, UPCN, UTELPA, AMET y SOEM dieron a conocer públicamente:

“La clase trabajadora argentina es víctima de una ofensiva brutal que lleva más de cuarenta años contra el salario, las jubilaciones, el empleo y los derechos sociales y laborales.

El proceso iniciado con la dictadura militar se profundizó con los gobiernos de Alfonsín, Menem, De La Rúa y Macri. Esa ofensiva adquiere características brutales con el gobierno de Milei. En apenas cinco meses de gobierno ha incrementado la inflación en un 107 % destruyendo el poder adquisitivo de los salarios, incrementó la pobreza llevándola al 60 %, 7 de cada 10 niños nacen pobres y hay un crecimiento acelerado de cesantías y nuevos desocupados en el sector privado y público de miles y miles de trabajadores.

Por si eso fuera poco, ataca derechos fundamentales como el derecho a huelga y a manifestarse criminalizando la protesta social dispuestos abiertamente a reprimir, perseguir y encarcelar a quienes tienen hambre y pasan necesidades extremas y luchan reclamando pan y trabajo.

El ataque contra la clase trabajadora no se detiene, aumentan las ganancias extraordinarias de los grandes grupos económicos, concentrando la riqueza de las multinacionales mientras se agranda la desigualdad social. La política económica va a destruir el aparato productivo, agravando la recesión con un solo objetivo, pagar la estafa de la deuda externa incrementada brutalmente por Macri y legalizada por Alberto Fernández.

Los gremios estatales pampeanos sabemos quién destruye el salario, el empleo y las jubilaciones. Milei aplica el plan de la dictadura. Nos preocupa el respaldo de legisladores nacionales a esta política de saqueo y entrega de la soberanía que van contra la clase trabajadora, el conjunto del pueblo y los intereses de la Nación Argentina. También nos preocupan los legisladores provinciales que respaldan a Milei, deshumanizando la política. No los consideramos ingenuos ni inocentes. Tienen que demostrar que les preocupa la situación de miles de pampeanos/as, empobrecidos unos y que van a perder el trabajo otros.

Con el gobierno provincial veníamos realizando acuerdos que acompañaban a la inflación con cláusulas gatillo, incluso mensuales y donde el ingreso por trabajador/a estaba por encima de la línea de la pobreza. Lo reivindicamos, pero ahora estamos por debajo de la inflación. Nuestro salario y jubilaciones está destruido.

No vamos a convalidar ni acompañar el ajuste. Solicitamos que el gobierno provincial tome medidas contra los que siempre ganaron, como por ejemplo las Multinacionales Cerealeras, hubiera o no hubiera crisis. Los recursos están, solo hay que tomar medidas políticas con valentía para distribuir mejor la riqueza y emprender un camino de justicia social.

El jueves 23, realizaremos en unidad los gremios estatales pampeanos un Plenario Provincial, después de la paritaria. Ahí las y los trabajadores debatiremos qué medidas vamos a tomar si la propuesta salarial no es satisfactoria”.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com