La diputada nacional Marcela Coli, el senador nacional Daniel Kroneberger y el diputado Provincial Javier Torroba, se reunieron con el rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa. El principal tema fue el desfinanciamiento al que está sometiendo el Gobierno de Javier Milei a las universidades nacionales.
La decisión de Javier Milei de aumentar un 270% el presupuesto a la Universidad de Buenos Aires le trajo problemas en el Congreso: el bloque de la UCR de la Cámara de Diputados solicitó una sesión este martes 21, a las 14, para tratar proyectos que proponen incrementar las partidas de todas las casas de estudios superiores y, además, indexar el reparto de fondos por inflación.
“La reunión con Oscar Alpa forma parte de los encuentros que viene manteniendo la diputada Coli con diferentes casas de altos estudios, tendientes a acordar una agenda de trabajo conjunto desde la Comisión de Educación donde se está debatiendo la Ley de Financiamiento Universitario. Participaron, además, la vicerrectora de la UNLPam, Maria Eva Martin, y el Subsecretario de Bienestar Universitario, Leandro Caione”, comunicaron desde el área de prensa de COli.
La actividad que se llevó a cabo este lunes por la mañana en el despacho del Rector de la UNLPam, Oscar Alpa, tiende no sólo a dar continuidad al trabajo que se viene desarrollando en forma conjunta con esta casa de altos estudios, sino fundamentalmente, al planteo de iniciativas vinculadas con temas específicos como es el tratamiento de la Ley de Financiamiento Universitario.
En el encuentro dieron testimonio de la grave situación por el retraso presupuestario y la falta de respuestas de parte del Estado Nacional. Además, el rector solicitó a los legisladores “que intervengan en la adecuación presupuestaria 20242 y puedan avanzar en el mecanismo de financiamiento universitario que garantice el federalismo de la educación superior y permitan disminuir las asimetrías.
Por su parte, Coli les comentó a las autoridades universitarias que desde el bloque de diputados nacionales de la UCR se solicitó para este martes una sesión especial para tratar esta problemática de financiamiento a universidades y su emplazamiento a comisión, debido a que es un tema urgente que no se puede esperar más. “Es un reclamo que venimos haciendo para que la comisión se aboque lo más urgentemente posible a tener una reunión plenaria con Presupuesto y Hacienda”, dijo.
La importancia de que la Comisión de Hacienda que preside José Luis Espert se acople a una dinámica de trabajo conjunta con Educación es para que los proyectos desembarquen en el recinto, ya que requieren de ambas firmas de dictamen. Pero el economista, hasta el momento, se resiste a convocar a su comisión.