Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Intendentes piden al Gobierno que firme el decreto con el 10% y la suma fija: el costo salarial será menor

23 de mayo de 2024
Intendentes piden al Gobierno que firme el decreto con el 10% y la suma fija: el costo salarial será menor

En los grupos de Whatsapp de los intendentes de La Pampa hoy prácticamente monopoliza la discusión los aumentos salariales que deberán afrontar en los próximos días. El pedido al Gobierno provincial es que, en vez de dar por decreto el 15% de incremento, firme el 10% y la suma fija de 100 mil pesos para mayo, pudo saber Diario Textual. Este mediodía, en tanto, los gremios definieron en un plenario provincial los pasos a seguir: llamaron a un paro y movilización, a realizarse en los primeros días de junio (no se acordó aún la fecha exacta).

Paritarias en La Pampa: gremios estatales anunciaron un paro en junio

Ayer, en las reuniones paritarias, Casa de Gobierno les hizo dos ofertas salariales que superan incluso a la inflación de 2024, pero los sindicatos pidieron más para tratar de recuperarse, principalmente, del golpe de la devaluación de diciembre del año pasado.





Moran Polo




Una de las ofertas del Gobierno contempla el 10% de aumento y 100 mil pesos de suma fija para mayo, y la otra de un incremento del 15% (en ambos casos alcanza también a los jubilados).

Frente al rechazo de los gremios, el Gobierno tenía pensado dar el aumento por decreto. Ahora la duda es cuál de las dos opciones. Había una decisión de dar el 15%, pero empezaron a terciar los intendentes que están asfixiados económicamente.

Por lo pronto, independientemente de cuál incremento se firme, uno de los datos salientes es que el mínimo garantizado se ubicará entre 500 mil y 505 mil pesos -en la primera y la segunda alternativa, respectivamente-, lo que representa un aumento del 77% y el 79% durante 2024, por encima de la inflación acumulada. En el caso de los agentes que perciben el mínimo garantizado e integran una familia tipo, y sin antigüedad, el aumento alcanza el 103% durante 2024: pasarán de cobrar en diciembre de 2023 un total de 354 mil pesos a 720 mil pesos en mayo.





El Gobierno ha dicho que es lo máximo que puede ofrecer en medio del recorte de fondos de Nación, la caída de la recaudación y el descenso abrupto de ingresos por coparticipación federal.

Hay plenario provincial: gremios podrían declararse en alerta y movilización


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com