Este sábado 25 de mayo, desde las 16 horas, se hizo un abrazo simbólico a Radio Nacional Santa Rosa ante la amenaza de privatización de los medios públicos, contemplada en el proyecto de la Ley Bases que se encuentra en el Senado de la Nación. La actividad se desarrolló en las puertas de la histórica radio, ubicada en avenida Palacios 955.
La actividad fue convocada por el Sindicato de Prensa, con el acompañamiento de organizaciones sociales, gremiales y políticas.
Carlos Mateu, uno de los trabajadores, pidió pelear por la radio: resaltó el valor de la emisora, con 74 años, para la comunidad pampeana. «El presupuesto de Radio Nacional es del 0,1 del PBI. No nos pueden decir que somos la causa del déficit fiscal», dijo.
Días atrás, en conferencia de prensa, los trabajadores y las trabajadoras dijeron que aun no hay despidos, pero destacaron que viven en incertidumbre.
“No hubo despidos, seguimos con la programación pero estamos en una incertidumbre permanente”, dijo Juan Ignacio de Pián, uno de los delegados. “No sabemos si nos va a llegar un telegrama, si nos van a ofrecer un retiro voluntario, si vamos a seguir trabajando. Es un quemacabezas. Es muy difícil venir así todos los días.
De todas maneras, la semana pasada las redes sociales de la emisora, como las del resto de los medios públicos, fueron cerradas.
En ese marco, solicitaron que Radio Nacional salga de la grilla de empresas a privatizar. “No queremos que se privatice es de todos y todas las argentinas. Los medios públicos deben seguir existiendo. Lo que hace RN no lo va a ser una radio comercial”, dijo.