La Asociación Trabajadores del Estado fue hoy a la Legislatura a cuestionar la eliminación de cargos -a excepción de Salud y Educación- que plantea el proyecto de ley de jubilación anticipada que trata un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados.
“Entendemos que el proyecto de ley afecta la terciarización de los servicios en el empleo público y el no ingreso de trabajadores y trabajadoras precarizados que todavía tenemos en el Estado. Entonces eso es una puerta que se cierra para esos cargos. Lo que dice la ley es que se eliminan una vez que el trabajador o trabajadora accede al beneficio de la jubilación especial, es decir el cargo que deja se elimina”, planteó la secretaria general de ATE; Roxana Rechimont.
La gremialista fue con el reclamo al plenario de comisiones de la Legislatura provincial y pidió a los bloques que citen a los gremios para escuchar su postura.
Según el proyecto girado por el gobernador Sergio Ziliotto a la Cámara de Diputados, las jubilaciones anticipadas están destinadas a agentes públicos de los tres poderes del Estado. Accederán las mujeres con una edad mínima de 55 años y los varones de 60 años; deben contar con 30 años o más de servicio con aportes, de los cuales un mínimo de 20 años deben haberlos hecho al Instituto de Seguridad Social de La Pampa.
La medida no alcanza a funcionarios y las vacantes de las/los agentes que accedan a la jubilación anticipada serán eliminadas, con la única excepción de las ramas profesionales de salud y técnica del sistema de salud pública, debiendo cubrirse en la misma localidad en la que se produjo la vacante.