Funcionarios del Poder Ejecutivo recibieron a las y los intendentes de localidades afectadas por el cierre de las oficinas del Correo Argentino, que unieron su reclamo en defensa del servicio postal oficial que sufre la política de ajuste del Gobierno nacional. En rigor, en el encuentro hubo intendentes donde ya se cerraron sucursales y otros que temen que se cierren.
El Poder Ejecutivo les confirmó que elevará el reclamo al Gobierno nacional, donde se dejará constancia de la preocupación de intendentas e intendentes y la inquietud que la medida genera en la sociedad pampeana.
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, junto a los subsecretarios Rogelio Schanton, de Asuntos Municipales, y Pablo Boleas, de Gobierno y Registros Públicos, recibió a quince intendentas e intendentes ante la preocupación generada en los distintos municipios por la decisión del gobierno de Javier Milei de cerrar las sucursales o de recortar sus servicios. Esta problemática se podría extender a otras localidades en los próximos días.
Estuvieron presentes Susana Bazán de Telén; Manuel Feito de Lonquimay; Ariel Bogino de Embajador Martini; Hernán Viano de Rancul; José Luis Gallotti de Bernardo Larroudé; Darío Monsalvo de Doblas; Adriana García de Winifreda; Lautaro Calzado de Miguel Riglos; Silvia Peppino de Miguel Cané; Mónica Stadler de Colonia Barón; Pablo Germán Rauschenberger de Bernasconi; Lucas Laguna de Villa Mirasol; Luis Ferreyra de Rolón; Daniela Fernández de Anguil; y Gustavo Pérez de Anchorena.
La mayoría de los intendentes y de las intendentas presentes en la reunión ya perdieron el servicio del correo. Otros, en tanto, tienen temor a cierres. Por ejemplo, Barón o Lonquimay (en este pueblo ahora solo atiende los miércoles).
Hay, además, más novedades: en Alpachiri, donde el jefe se retiró, seguirá con las puertas abiertas. Otra empleada ya se hizo cargo, pudo saber Diario Textual.
Los jefes comunales coincidieron que el cierre de las sucursales es un problema común que afecta a todos sin distinción de signo político, y la muestra es que estuvieron presentes intendentes sin distinción alguna de pertenencia político-partidaria.
Las y los intendentes plantearon que el Correo Argentino no es sólo el paquete que llega o que se va, sino la institucionalidad, el servicio esencial y confidencial y la gente que trabaja. Y un símbolo del Estado al servicio de cada argentino que debe sostenerse.