Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La Corte dejó firme la condena por abuso contra un conocido expiloto de autos de La Pampa

4 de junio de 2024
La Corte dejó firme la condena por abuso contra un conocido expiloto de autos de La Pampa

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó un recurso de apelación y así dejó firme una condena a tres años de prisión en suspenso contra un expiloto del automovilismo pampeano por el delito de “abuso sexual simple” -es decir, manoseos o toqueteos– contra su hijastra.

El condenado es René Dosio (70 años). Según el fallo al que accedió Diario Textual, este martes la Corte rechazó la apelación. De esta manera, el fallo quedó firme: ya no tiene más posibilidades de apelar. La pena es en suspenso, es decir, no irá preso.





Estelares




La víctima es su hijastra. En 2015, en un siniestro vial, la joven perdió prácticamente a toda su familia. Y, luego de ese tremendo golpe emocional, comenzaron los abusos de Dosio.

Originalmente, en mayo de 2022, la jueza de audiencia, Alejandra Ongaro, había absuelto a Dosio. La magistrada dio dado por probado los hechos, pero dijo que la causa estaba prescripta porque al ser acusado el padrastro por la figura prevista en el artículo 119, primer párrafo del Código Penal (abuso simple), había pasado el plazo máximo de la pena (cuatro años) entre el momento de los hechos (diciembre de 2016/enero de 2017) y el primer acto interruptivo (17 de marzo de 2021 cuando se produjo el llamado a indagatoria del acusado).

Posteriormente, en diciembre de 2023, la Sala A del Tribunal de Impugnación Penal hizo lugar al recurso de impugnación presentado por la querella, revocó aquel fallo y condenó a Dosio a tres años de prisión de ejecución condicional como autor del delito de “abuso sexual simple agravado por el grave daño causado en la salud de la víctima” -hija de su pareja fallecida- y enmarcó los hechos en la ley 26485 de Protección Integral hacia las Mujeres.





En esa resolución, el Tribunal le agregó al abuso la agravante del daño en la salud (artículo 119, primer y último párrafos, con relación al cuatro párrafo inciso a), por lo que el plazo de prescripción pasó a ser de diez años.

El abuso sexual simple sucede cuando el niño, niña o adolescente es sometido a contactos sexuales, manoseos o tocamientos en zonas íntimas con fines sexuales.

Contra esa decisión del TIP, el defensor particular Gastón Gómez interpuso un recurso de casación ante la Sala B del STJ, pero sus integrantes -los ministros Fabricio Losi y Hugo Díaz- lo denegaron y así ratificaron la condena contra el imputado.

Ahora la Corte directamente no trató el caso. Con el voto de Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, lo consideró “inadmisible”, como indica el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com