Daniel Moreno, titular del Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares, dijo que “hay despidos y reducciones de horas y jornadas” en el sector y aseguró que el servicio doméstico se transformó en “una de las variables de ajuste familiar”.
En La Pampa hay alrededor de 10 mil empleadas domésticas, según los números del gremio. Aunque día a día hay bajas debido a la crisis económica y el ajuste que comenzaron a aplicar las familias producto de las políticas económicas.
“La empleada doméstica es una variable de ajuste. El empleador achica el presupuesto por los grandes costos, por ende o reduce horas en las jornadas laborales de su trabajadora o produce la extinción del vínculo, o sea el despido”, explicó Moreno.
El salario de una empleada doméstica varía según la categoría y la cantidad de horas de trabajo diario. El sindicato que las nuclea sugirió para junio $4.800 la hora de trabajo.
El rubro nuclea no solo a quienes realizan tareas de limpieza del hogar, sino también a personal para tareas específicas (cocineros, por ejemplo), caseros (personal que presta tareas inherentes al cuidado y preservación de una vivienda), asistencia y cuidado de personas, y personal para tareas generales (limpieza del hogar, lavado, planchado, cocción de alimentos, etc).
En todos los casos se aplica el adicional por zona desfavorable, que es el 30% sobre el salario mínimo establecido para cada categoría.