Los sindicatos estatales decidieron suspender el paro que habían convocado para el día lunes 10, en reclamo de un aumento salarial mayor al 15% que había otorgado el Gobierno provincial. Es que Casa de Gobierno, frente a la medida de fuerza, decidió este miércoles reabrir la paritaria para retomar las negociaciones, dijeron fuentes gremiales a Diario Textual.
La Secretaría de Trabajo decidió convocar a los gremios para el día 19, con el fin de reanudar las negociaciones.
A fines de mayo, el Gobierno cerró la paritaria con una oferta del 15%. Los sindicatos consideraron insuficiente ese incremento. Por eso convocaron a un paro de 24 horas.
Según dijeron desde el Frente de Gremios Estatales, el Poder Ejecutivo provincial ha otorgado aumentos acumulados del 66,98% durante el periodo noviembre 2023 a abril 2024, pero la inflación para el mismo periodo alcanza un 107%. “En apenas 6 meses, nos han pulverizado el poder adquisitivo a los empleados y las empleadas públicas, llegando a un 41,35% la pérdida del salario real en la Pampa”, sostuvieron. “Casi la mitad de nuestros ingresos han quedado en el camino, impactando además en el consumo que va a generar crisis en el comercio y en la pequeña y mediana industria, que seguramente ajustarán sus costos despidiendo a trabajadores y trabajadoras generando más desocupación”, expresaron.
Además, hicieron reclamos de hace varios años: recordaron el 13% adeudado del 2020, en plena pandemia de coronavirus, y el “incumplimiento de un acuerdo de 2018” que estipulaba el pase de la suma remunerativa no bonificable a los básicos en las distintas escalas.