La fiscala María Nemesio participó de una charla debate para escuchar inquietudes, reclamos y testimonios de productores que son víctimas de delitos rurales en el oeste pampeano. Le reclamaron “reforzar” las condenas porque “hay hechos que se esclarecen, pero el autor del ilícito sale al otro día y no paga el daño que hizo”.
El encuentro tuvo lugar en la Asociación de Productores del Oeste Pampeano, en Victorica. Luego de un video explicativo sobre el amplio territorio que comprende la IV Circunscripción, que va desde una parte de los Departamentos Toay y Conhelo y la totalidad de Chalileo, Chicalcó y Loventué, la fiscala María Nemesio se refirió a los delitos que investiga el Ministerio Público Fiscal. Aclaró que, junto al fiscal general Armando Agüero y el fiscal Enzo Rangone, la IV Circunscripción se rige sobre los lineamientos de la temática de delitos rurales y conexos.
Además de Nemesio, estuvieron el jefe de la Departamental Victorica, Edgardo Díaz Correa; el jefe de la Departamental Telén, Mauricio González; el jefe de Coordinación Oeste URI, Marcelo Bustos Paulino y el jefe de la Patrulla Rural José María Pérez. También asistió el jefe provincial de Seguridad Rural URI, comisario inspector Darío Soloa y el comisario inspector Carlos Sánchez, de Coordinación Provincial.
Nemesio explicó algunas medidas indispensables que facilitan la investigación fiscal a la hora de investigar delitos rurales.
Productores y productoras oesteñas levantaron la mano y expusieron casos puntuales, donde han sido damnificados por hechos delictivos en sus campos o charcas.
Más allá de casos de inseguridad en su ganado e instalaciones, más de un productor expresó que hace falta reforzar las condenas. “Hay hechos que se esclarecen, pero el autor del ilícito sale al otro día y no paga el daño que hizo. Y siempre son los mismos”, remarcaron.
Los presentes destacaron el trabajo que viene realizando la Patrulla Rural de la Comisaría Departamental Victorica, junto a Coordinación Oeste. Nemesio coincidió con la labor que vienen realizando y agregó que ha sido de gran importancia a la hora de esclarecer los últimos casos de delitos rurales en la zona.
Marcelo Mendiara, presidente de la Asociación de Productores, dijo que es la primera vez que se hace una reunión con la presencia de una fiscala escuchando las demandas de productores en el Departamento Loventué.
Nemesio expresó que estas instancias son necesarias para tomar dimensiones del trabajo que se viene realizando y de lo que aún falta por hacer. “Donde aparecen tensiones es el ámbito donde necesariamente hay que estar. Las charlas son instancias de comunicación. En el ida y vuelta de la información que nos transmitimos se generan conocimientos”, sostuvo.
“Fue una jornada de enseñanza y aprendizaje -agregó-, que es parte del objetivo de estas instancias interinstitucionales que estamos realizando junto al fiscal Rangone en abordar problemáticas que van desde la vulneración de derechos de las infancias y adolescencias en el ámbito escolar, las estafas telefónicas y hasta el robo o hurto de ganado”.