Este miércoles, desde las 10 horas, se reunirá la paritaria estatal. Los representantes del Gobierno provincial llegarán con una oferta de aumento salarial, pudo confirmar Diario Textual de fuentes al tanto de las negociaciones. “Se hará una oferta que impactará en los salarios”, contaron.
Habrá dos encuentros: uno en la Sala Mechi Mario, con el Frente de Gremios Estatales -que integran una decena de sindicatos- y otro en la Subsecretaría de Coordinación, con los gremios docentes.
Ayer, los sindicatos ya habían avisado que iban a pedir una recomposición salarial, entre otras demandas. “Vamos con una propuesta que tiene que ver con una recomposición salarial. Después veremos cómo se desarrolla. De cualquier manera no tenemos certezas de nada, pero vamos con un planteo de aumento salarial”, dijo a Diario Textual el lucifuercista Julio Acosta. “Además, queremos sacar algo que tenga que ver con la retribución a las categorías, reconocimiento de funciones, algo que le mejore la situación a los trabajadores y trabajadoras”, agregó.
Los gremios estatales habían anunciado un paro para el pasado 10 de junio que finalmente decidieron suspenderlo por la convocatoria a la paritaria de este miércoles: están disconformes con el 15% de aumento que otorgó la Provincia el mes pasado.
Según dijeron desde el Frente de Gremios Estatales, el Poder Ejecutivo provincial ha otorgado aumentos acumulados del 66,98% durante el periodo noviembre 2023 a abril 2024, pero la inflación para el mismo periodo alcanza un 107%. “En apenas 6 meses, nos han pulverizado el poder adquisitivo a los empleados y las empleadas públicas, llegando a un 41,35% la pérdida del salario real en la Pampa”, sostuvieron.
El Frente de Gremios Estatales de La Pampa advirtió que el paro “se suspendió, pero no se levantó” y avisó que si en la reunión paritaria de este miércoles no llegan a un acuerdo con el Gobierno provincial, por una oferta salarial, reactivarán la medida de fuerza.