Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Quemú: exposiciones y salidas a campo para debatir y aprender sobre la conservación del suelo

2 de julio de 2024
Quemú: exposiciones y salidas a campo para debatir y aprender sobre la conservación del suelo

En el Club San Martín de Quemú Quemú se desarrollará este miércoles 3 de julio una jornada de exposiciones, paneles y salidas educativas a campo para compartir, debatir y aprender sobre la conservación del suelo.





Rural Pico




Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de •● CILA (@laboratorioconsultora)

La actividad, cuyo lema es “Conservar el suelo es conservar la vida”, se desarrollará entre las 10 y las 19.30 horas. Es organizada por la municipalidad de Quemú Quemú, el laboratorio local CILA y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Cuenta con el aval de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS) y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de La Pampa (CIALP), además de tener el apoyo de varias empresas locales.

Según informaron los organizadores a Diario Textual, se trata de un evento con fines educativos y de intercambio entre estudiantes del nivel medio, docentes, personal vinculado a la producción hortícola y agropecuaria y profesionales de instituciones de investigación y extensión, a desarrollarse en el marco del Día Internacional de la Conservación de Suelos.





Los objetivos de la jornada son reconocer al suelo como un sistema dinámico y vivo y promover prácticas sustentables de uso del suelo para la producción de alimentos saludables y la actividad agropecuaria, en contextos de cambio climático.

En la jornada se prevén una serie de actividades para docentes y estudiantes de los colegios secundarios de la zona: entre las 10 y las 16 horas se harán salidas al campo por parte de especialistas del INTA (Cristian Álvarez y Romina Fernández), Laboratorio CILA (Florencia Varela y Susana Malo) y el equipo de investigación en suelos (Irina Silvestre, Julieta González, Silvia Farchetto y Florencia Varela). Participarán escuelas de la localidad, así como también colegios secundarios de Dorila y General Pico que están desarrollando proyectos relacionados con el suelo. Los estudiantes visitarán una calicata y desarrollarán experimentos con el suelo.

En tanto, ya desde las 17 horas, se hará en el club la inauguración, con actividades para público en general y productores hortícolas y agropecuarias.

Entre otros puntos, habrá dos paneles. El primero sobre la conservación de los suelos para la producción hortícola. Por un lado, se mostrarán los resultados de encuesta sobre la práctica de compostaje y la producción hortícola (Grupo de investigación en suelos) y se harán las exposiciones “Preparar el suelo para la producción de alimentos sanos” y “Mitos y verdades del compostaje” (Alberto Muguiro, INTA – CERET – Fac. Agr. UNLPam).

Otro de los paneles se referirá a la conservación de ellos suelos para la producción extensiva. Se debatirá sobre los resultados de encuesta sobre las problemáticas del suelo en la región (Grupo de investigación en suelos); se mostrarán los avances en el proyecto de investigación “¿Pueden recuperarse suelos salinizados utilizando residuos?” (Grupo de investigación en suelos); y se expondrá sobre las “Prácticas agropecuarias para el manejo sustentable de los suelos” y “Los suelos y el cambio climático” (Cristian Álvarez, INTA).

Los organizadores invitaron a la productores hortícolas, productores agropecuarios y a la comunidad en general a acercarse al salón del Club San Martín a las 17 horas, con sus equipos de mate, para compartir una jornada en la que habrá información, consejos, sorteos y premios, de la mano de los estudiantes y especialistas en suelos.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com