Integrantes de la Asamblea Autoconvocada contra el ajuste de Milei se reunieron este miércoles con diputados y diputadas del Frente Justicialista Pampeano y de la UCR, con el objetivo de presentar el anteproyecto de Ley para garantizar el derecho humano al acceso de los servicios esenciales como el agua, luz, gas y leña, y evitar el corte del suministro en aquellos hogares pampeanos con vulnerabilidad social.
Desde la asamblea se informó que el recorrido se hizo a todos los bloques (UCR, PRO-MID, Comunidad Organizada y FREJUPA), pero se pudo dialogar sobre los alcances del anteproyecto con diputadas y diputados de las bancadas del radicalismo y el justicialismo.
En el caso de la UCR, los integrantes de la asamblea fueron recibidos por el diputado Javier Torroba y el presidente del bloque Hipólito Altolaguirre; mientras que el diputado Espartaco Marín, como presidente de bloque encabezó la reunión junto a Marcela Paéz, Juri Nicanoff y Federico Ortiz, del FreJuPa.
“Hubo coincidencias en la gravedad de la situación de pobreza y las consecuencias para los sectores populares, que son en definitiva las razones que dieron origen a esta iniciativa que la Asamblea ante el brutal ajuste y tarifazos para las y los trabajadores formales y de la amplia franja de personas que actualmente viven en situación de alta vulnerabilidad social”, expresaron desde la asamblea.
Del intercambio con el bloque radical se planteó la posibilidad de analizar la presentación de un amparo, como ocurrió en algunas provincias de la Patagonia, como Chubut y Santa Cruz, como el amparo contra el tarifazo de Camuzzi ocurrido años atrás; propuestas que serán analizadas en la asamblea. En el caso del bloque Justicialista, estaba dispuesto analizar y realizar las consultas con el Poder Ejecutivo. “En ambos bloques hubo compromiso con acercar lo que surja del análisis, la continuidad del diálogo; de igual manera, desde la Asamblea se quedó a disposición si es requerida para ser escuchada en comisiones”, concluyeron.