El Comité Capital de la UCR pidió que el intendente Luciano di Nápoli “dé la cara y salga a juntar la basura”, en medio del paro de recolectores de residuos que está afectando a Santa Rosa desde el jueves por la noche.
“La mala administración de los recursos públicos municipales, de parte del Intendente Luciano Di Napoli está llegando muy lejos, tan lejos que convirtió a la ciudad de Santa Rosa en un basural a cielo abierto”, expresó en un comunicado de prensa.
“Es tal el desastre en la gestión que el servicio de recolección de residuos y limpieza de la ciudad no se está realizando desde hace varios días. Las bolsas de basura abundan en las calles, muchas de ellas rotas con malos olores, y el riesgo de proliferar enfermedades y roedores que se dejan ver hasta con la luz del día, aumenta con el pasar de las horas.
Esto atenta contra la sanidad, y salubridad, atentan contra la salud de la ciudadanía”, dijo.
“El EMSHU creado en nuestro gobierno municipal, hace más de 13 años, pese a la oposición del Justicialismo, ha sido de los mejores logros que tiene nuestro municipio y hoy lo están destruyendo”, manifestó, al recordar que el ente fue creado por el entonces intendente Francisco Torroba.
“Se observa un abandono tal que los trabajadores se encuentran en conflicto con la Municipalidad, y pareciera que la reducción de las horas extras repercute directamente en la no terminación de los recorridos, dejando así los canastos repletos de basura”, dijo la UCR.
“El Intendente ordenó, hace meses, un aumento exponencial de las tasas municipales, evidentemente el dinero sobra, ya que se está construyendo un parque lineal millonario, y la colocación de un juego gigante, de un costo de mas de 100 millones de pesos en el Parque Caídos en Malvinas. Ya resulta intolerante que siga sucediendo esto en la ciudad, pedimos al Intendente que salga a dar explicaciones de como gasta el dinero que recauda, del cual hace años que no rinde cuentas. Hasta hubo que denunciarlo en la Justicia. Hoy está escondido, no se anima a salir a la calle. No se están prestando los servicios básicos municipales. Que Luciano Di Napoli dé la cara y se ponga a juntar la basura”, finalizó.
El Sindicato de Choferes de Camiones, que representa a los recolectores del Ente Municipal de Higiene y Salubridad Urbana (Emhsu), lleva adelante protestas y asambleas en las bases de la repartición en Santa Rosa, en el marco del paro por tiempo indeterminado que lanzó el jueves a la noche. Están en contra del despido de tres empleados, el recorte de horas extras, la “persecución” y el faltante de herramientas e insumos en el ente.
Paralelamente, desde la intendencia ya pidieron la conciliación obligatoria ante la Secretaría de Trabajo de La Pampa.
La conciliación significaría retrotraer la situación a antes del conflicto: es decir, la reincorporación de los tres despedidos.
El conflicto comenzó a tomar temperatura a raíz de la decisión del intendente Luciano di Nápoli de cortar las horas extras.
En ese marco, el gremio decidió hacer una medida de fuerza de retención de tareas. Hubo una mediación de Trabajo, con una breve tregua de menos de una semana, que se rompió el miércoles, cuando la municipalidad denunció “incumplimiento de tareas” de un grupo de trabajadores y decidió echar a tres. En respuesta, el gremio anunció el jueves a la noche el paro total.