Rubén Prieto, vicepresidente segundo de la Unión Cívica Radical, condenó el “escrache” a los edificios del Comité Provincia y del PRO, ocurridos el fin de semana. Incluso reprochó el “silencio” del gobernador Sergio Ziliotto.
Ayer, tal como informó Diario Textual, los locales partidarios del PRO -de la avenida Luro- y de la UCR -de la calle Pellegrini-, de Santa Rosa, fueron “escrachados” con carteles. “Traidores a La Pampa”, se indica en los mensajes, con dibujos de calaveras y motosierras.
Estos “escraches” fueron organizados por personas que no fueron identificadas. La intención es “señalar” a los dirigentes -principalmente legisladores nacionales- que han respaldado con sus votos la Ley de Bases, el Impuesto a la Ganancia, las reformas laborales y las privatizaciones.
Prieto salió este lunes a repudiar estos hechos. “Desde la UCR siempre sostenemos y defendemos los valores como garantía institucional, pluralidad de pensamiento, libertad de expresión y lucha por los valores democráticos. Por eso, vemos con dolor, indignación y repudiamos el ataque a los espacios físicos no afines al gobierno de la provincia de La Pampa”, dijo.
“Situaciones como estas nos recuerdan la intolerancia y la violencia propia de un tiempo al que no queremos volver nunca más, que tanto dolor nos causó a todos los argentinos. Entendemos que una sociedad crece en base al diálogo y al intercambio de ideas, nunca desde la violencia”, sostuvo.
“Evidentemente los responsables de este hecho no han entendido el sacrificio que significó la consolidación de la democracia que gozamos desde hace 40 años en el país. Pero no debemos dejar pasar por alto, el silencio del gobernador Sergio Ziliotto elegido por la voluntad popular la cual respetamos, ante estos actos vandalismo y falta de tolerancia ante quien piensa distinto”, cuestionó.
“La democracia se defiende con hechos y acciones, no solo con palabras decorosas. Debemos erradicar definitivamente estos actos de odio en nuestra sociedad y bregar por una real convivencia política fortaleciendo la democracia. No basta con agarrar una pala y una planta para hacer una foto, los derechos de una persona terminan donde empiezan los del otro ser humano, y todos debemos tener presente en nuestra conducta que al fin todos queremos lo mejor para nuestras generaciones futuras y para nuestro hermoso país”, remarcó.
“Salvando las distancias, hace veinte días, el gobernador llamaba a la paz y a la defensa de la democracia, por los acontecimientos surgidos en Bolivia, pero hoy hace la vista gorda a lo sucedido en nuestra capital”, agregó.