Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Malas noticias para Milei: el FMI empeoró su proyección para la economía argentina para 2024

16 de julio de 2024
Malas noticias para Milei: el FMI empeoró su proyección para la economía argentina para 2024

El Fondo Monetario Internacional (FMI) empeoró su proyección para la Argentina en 2024 y estimó que este año el PBI caerá 3,5%. Además, estimó que, durante 2025, la economía local rebotará y tendrá un crecimiento de 5%. Así lo hizo saber a través de la actualización del informe de Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés).

El Fondo Monetario indicó que la economía argentina perdió 1,6% en 2023 y que la recesión se profundizará este año, al punto que mostrará una retracción de 3,5%.





Agroenergia




La cifra representa un retroceso de 0,7 puntos porcentuales desde el reporte previo, de fines de abril. Para el año próximo, el FMI mantuvo su pronóstico sobre la actividad económica, que crecerá en torno al 5%.

En el reporte, el Fondo rebajó las perspectivas de crecimiento económico de América Latina y el Caribe, por lo que espera un alza de 1,9% del PBI regional (en abril calculaba un alza de 2%) y lo vincula “esencialmente” a la contracción fiscal en la Argentina. Para 2025, ajustó al alza la mejora y ahora espera 2,7% de expansión para el año próximo.

Además, la actualización de las perspectivas hace foco en Brasil y México, las principales economías de la región. Para el país gobernado por Lula Da Silva, el FMI recortó levemente el crecimiento de este año a 2,1% por el impacto de las grandes inundaciones que padeció hace unos meses. Espera una recuperación de 2,4% del PBI para 2025. En cuanto a México, el Fondo calculó un alza de 2,2% del PBI para este año y de 1,6% para el año próximo.





Por otra parte, en sus Perspectivas Económicas Mundiales actualizadas, el FMI ratificó que la economía mundial crecerá un 3,2% en 2024 y un 3,3% en 2025. Remarcó que la recuperación en el tercer trimestre fue mayor a la esperada.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com