Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Ganancias: Rauschenberger y otros legisladores del PJ presentaron proyecto para restituir beneficio a patagónicos

18 de julio de 2024
Ganancias: Rauschenberger y otros legisladores del PJ presentaron proyecto para restituir beneficio a patagónicos

El diputado nacional por La Pampa Ariel Rauscenberger (PJ) presentó, junto a otros legisladores y legisladoras, un proyecto de ley para restituir el derecho de los trabajadores y jubilados que viven y trabajan en la región patagónica de que se adicione un incremento del 22% en el cálculo del monto mínimo no imponible a partir del cual se comienza a pagar Impuesto a las Ganancias y de todas las deducciones que les corresponden.

“Este adicional fue eliminado por la Ley de Medidas Fiscales Relevantes y Paliativas impulsada por el gobierno nacional recientemente. Esa eliminación del adicional hace que los trabajadores y jubilados patagónicos comenzarán a pagar el impuesto a las ganancias a partir del mismo monto que el resto del país, con su consecuente impacto en el bolsillo, a pesar de las características geográficas y climáticas que enfrentan y son de público conocimiento”, explicó Rauschenberger.





La Firma




En la práctica, el tratamiento diferencial persigue que quienes viven y trabajan en la Patagonia puedan gozar de un poder adquisitivo equivalente a los contribuyentes del resto del país; sus derechos no deben verse afectados en razón de su lugar de residencia.

“El gobierno nacional profundiza una trayectoria de desconocimiento del federalismo e impulsa medidas  contrarias a la promoción de modelos integrados, solidarios, justos y equitativos de desarrollo. Nuestra fuerza política está comprometida con el impulso de iniciativas destinadas a restituir derechos patrimoniales consagrados de los patagónicos. Nuevamente nos convoca la defensa de ellos, en virtud de razones demográficas, económicas y sociales características”, dijo el legislador.

“El tratamiento diferencial en el impuesto a las ganancias para los trabajadores y jubilados patagónicos es una política compatible con los principios de igualdad, capacidad contributiva, razonabilidad, proporcionalidad y desarrollo equitativo de las regiones que hacen, entre otros, a la esencia de un modelo tributario justo y equilibrado”, agregó.





La restitución del Impuesto a las Ganancias fue aprobada semanas atrás por la Cámara de Diputados de la Nación, pese a que previamente el Senado lo había quitado del paquete fiscal enviado por el Gobierno de Javier Milei.

La medida generará que en todo el país volverán a pagar este tributo alrededor de 800.000 trabajadores con alícuotas que van del 5% al 35%.  En La Pampa, volverán a pagar unos 13 mil pampeanos. El mínimo no imponible será de $1.800.000 brutos para los solteros y a $2.200.000 para los casados con hijos. 


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com