Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Bajo la advertencia opositora de no dar quorum, el peronismo convocó a sesión por el proyecto del aporte solidario

25 de julio de 2024
Bajo la advertencia opositora de no dar quorum, el peronismo convocó a sesión por el proyecto del aporte solidario

En la Cámara de Diputados de La Pampa se producirá este jueves, desde las 11 horas, un nuevo round por el proyecto de ley del aporte solidario que establece una suba de impuestos por seis meses al sector financiero, a los funcionarios y al Casino Club para garantizar los fondos de asistencia alimentaria a unos 55 mil pampeanos. La oposición ya avisó que no dará quorum y llamó al peronismo a “dialogar” para acercar posiciones y que salga una ley que tenga el aporte de todos. Su intención es que la iniciativa regrese a comisión.

En comisión se sacaron dos dictámenes: uno impulsado por el PJ, que propone la suba de impuestos por seis meses al sistema financiero, al Casino Club, a los funcionarios de mayores ingresos y a los grandes contribuyentes. En Casa de Gobierno buscan recaudar, según sus cálculos, 17.500 millones de pesos en seis meses para destinar a las familias más pobres.





La Firma




Otro dictamen es de la UCR, el PRO y el MID, que a través de un “proyecto espejo” propuso sacar del aumento de los impuestos al sistema financiero y a los grandes contribuyentes y que el 100% del Fondo de Desarrollo Comunal (Fodeco) sea girado a los municipios, de acuerdo al índice de coparticipación, con destino específico a asistencia alimentaria. También incluye como aportante al Casino.

Actualmente la Legislatura tiene 15 legisladores peronistas y 15 opositores. Esa paridad de fuerzas ha provocado, por primera vez en décadas, fricciones con el peronismo: ya en marzo y en junio, la oposición no ha dado quorum para forzar al peronismo a meter cambios a sus iniciativas.

Los opositores sostienen que, por contemplar un gasto, el proyecto debe ser aprobado con mayoría especial (es decir, 16 votos).





Sin embargo, el peronismo argumenta que con una mayoría simple (por ejemplo, 15 votos y, en caso de igualdad, desempata la presidencia de la Legislatura) alcanza.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com