Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Gaggioli, intendente de Alta Italia: “La intención es acompañar el aporte solidario porque es dinero que se necesita”

5 de agosto de 2024
Gaggioli, intendente de Alta Italia: “La intención es acompañar el aporte solidario porque es dinero que se necesita”

El intendente de Alta Italia, Hernán Gaggioli (Juntos por el Cambio-radicalismo) dijo a Radio Textual (LU 33) que “la intención es acompañar” el proyecto de aporte solidario extraordinario para atención alimentaria de familias vulnerables. Dijo que las comunas necesitan esos fondos porque “es dinero que ingresaría a las arcas municipales” para hacer frente a las demandas sociales.

Gaggioli contó detalles de la reunión que la semana pasada mantuvieron jefes comunales de JxC con legisladores y legisladoras provinciales de ese espacio político. Y uno de los temas centrales fue el tratamiento del aporte solidario extraordinario.





Rural Pico




“La intención es acompañar, por ahí con algún par de modificaciones que este espacio considera que no es prudente llevarlo adelante como se propuso inicialmente”, dijo.

-¿Se necesita el aporte solidario extraordinario?

-Siempre voy a decir que sí porque es dinero que ingresaría a las arcas municipales. Por ahí si le preguntás al vecino de la calle te va a decir que es un nuevo impuesto y no lo va a querer. Pero esto es así.





-¿Usted lo considera un impuesto?

-Yo creo que por más que sea por seis meses, no deja de ser un impuesto porque si vos tenés un fin recaudatorio, es un impuesto más. El tema es ver cómo se puede abordar y que esté consensuado por todas las partes. Para las municipalidades aporta un fin más que positivo.

-¿Cómo está el municipio de Alta Italia en esta difícil situación económica?

-Estamos manteniendo la asistencia a aquellas familias que lo necesitan en este momento económico, que no es fácil. Se ha mantenido (las necesidades), pero lo que sí ha crecido es en los montos por la inflación. Los números se han disparado. La mayor preocupación es el traslado de gente a centros de salud. En un 70% lo derivamos a General Pico y un 30% a Santa Rosa. Y los números han crecido muy fuerte.

-¿Qué perspectiva ve en el corto plazo?

-Estoy preocupado por el aumento de todo. Nos está trayendo problemas con las erogaciones que tienen las arcas municipales. Y veo los problemas en el día a día de la gente. La esperanza es que se reactive la economía y la parte salarial para poder acompañar este aumento me servicios y alimentos.

-¿A qué se aferra esa esperanza?, ¿hay algún indicio que marque que esto va a mejorar?

-Eso, sinceramente, no te lo sé explicar. Lo que uno espera es que este gobierno apunte a eso. Alta Italia es muy productiva desde el punto de vista agropecuario y lo que esperamos es que el campo tenga buena producción. Pero en las ciudades que tienen otro tipo de ingresos y actividades y se cae el consumo, no la están pasando bien, no tengo dudas de eso.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com