El concejo deliberante de General Pico aprobó en expedientes unificados, provenientes del FreJuPa y Juntos por el Cambio, un proyecto de ordenanza a través del cual se regulará el acceso a la información pública.
“Si bien el (Poder) Ejecutivo y el concejo deliberante cuentan con diversos canales de información y los vecinos pueden acceder a la misma, hoy aprobamos este proyecto que ordena y regula este acceso a través de una ordenanza”, explicó Alberto Campo, titular del cuerpo deliberativo.
Y agregó: “De esta manera queda establecido que el Municipio y el concejo deliberante deberán garantizar el acceso a la información pública. Se conocerán más detalles en la reglamentación de la ordenanza, pero el objetivo general es dar cumplimiento a un derecho fundamental y propiciar la transparencia de la información pública a los vecinos de la ciudad”.
Campo habló luego de concluido el décimo tercer encuentro legislativo del CD de General Pico y acerca de los ingresos a comisiones, Campo dijo: “Próximamente se estará debatiendo un proyecto de ordenanza que pretende fijar nuevos límites de compras y contrataciones en la esfera municipal. Otro de los ingresos pero que estuvimos de acuerdo en comisión de labor parlamentaria por las fechas de tratarlo hoy, es la solicitud de declaración de interés legislativo de una peña solidaria impulsada por la Cooperativa del Hospital Gobernador Centeno y su equipo de voluntariado”.
Además, este 8 de agosto, de acuerdo a la Ley provincial N° 2867, se conmemora el “Día de la lucha por el Río Atuel” en territorio pampeano y por ello el bloque del Frente Justicialista Pampeano presentó un proyecto de ordenanza para adherir al día mencionado. “Ingresa esta iniciativa de adherir a la conmemoración de este Día tan importante para todos los pampeanos. Pretendemos que se establezca la fecha para poder impulsar en ese marco actividades que permitan difundir las consecuencias sociales, productivas y ambientales del corte del río Atuel, además de fomentar la defensa de los recursos naturales de nuestra provincia”, sostuvo el presidente del CD piquense.
Modificaciones
Alberto Campo también hizo referencia a la aprobación de la modificación de distintos artículos de la Ordenanza Fiscal y Tarifaria: “Hablamos de modificaciones en servicios concesionados y no concesionados, son actualizaciones que solicitó el Ejecutivo y la cooperativa Corpico, con estos últimos mantuvimos reuniones informativas en la última semana donde conocimos los alcances de las estructuras de costos. Como ya sabemos el contexto es complejo, inflacionario y prestar los servicios diarios en la ciudad requiere actualizaciones periódicas. Recordemos que en diciembre no hubo actualizaciones, en abril fue la última y esta modificación se va a percibir en el mes de octubre”.
Las actualizaciones de los diversos artículos tienen que ver con la recolección de residuos, barrido, conservación de desagües y pavimento; parques y paseos; riego; mantenimiento de calles de tierra; defensa civil; semáforos; RRU; Avión ambulancia; servicio de Emergencias Médicas; saneamiento; alumbrado y agua potable, que van a variar de acuerdo a las características de las viviendas y el lugar de residencia de cada vecino, remarcó el presidente del concejo deliberante.
Otro de los proyectos a los que hizo mención Campo fue el expediente unificado y aprobado por unanimidad (impulsado por el bloque Frente Justicialista Pampeano y el bloque de la Unión Cívica Radical) que establece la creación del Programa Municipal de Información y Prevención de Estafas Virtuales, Telefónicas y Hackeos.
“Es innegable que la tecnología avanza, que cada vez son más las acciones que pueden desarrollarse por medio de la virtualidad, pero a su vez son más los riesgos de estafas, lamentablemente existen y hay que alertar, capacitar y tener los medios claros para realizar las denuncias correspondientes”, expresó.