A fin de otorgar continuidad al proceso de formación en materia de planificación y desarrollo de auditorías, el equipo del Tribunal de Cuentas recibió durante el mes de julio una nueva capacitación, organizada por el Instituto de Desarrollo e Investigación en Auditoría y Gestión (IDIAG) a través de la Red de Gobernanza para Argentina (REDGA).
Mediante encuentros virtuales y presenciales, los especialistas Aníbal Kohlhuber y Germán Murolo expusieron el marco general que rige la materia en el orden internacional y nacional, en virtud del cual se promueven estándares de carácter técnico-científico y ético bajo los cuales los informes de auditoría coadyuvan al control de trazabilidad de los fondos públicos.
“Estamos continuando con una serie de capacitaciones para darle más fuerza y más capacidades de control y de auditoría al staff que compone este organismo en materia de auditoría financiera, cumplimiento y desempeño”, expresó Kohlhuber.
Y añadió: “Esta capacitación le aporta al Tribunal de nuestra parte una experiencia, una visión desde lo internacional a lo local. Trabajar con el equipo en cuestiones concretas, de cómo resolverlas, cómo ver alternativas de solución y apoyarse en lo que ellos ya saben”.
El Instituto de Desarrollo e Investigación en Auditoría y Gestión (IDIAG) está constituido por un grupo de profesionales de todo el país desde el año 2002 con el propósito de promover, diseminar, investigar y colaborar con la adopción de buenas prácticas en las actividades de gestión y auditoría en el ámbito público y privado. La Red Gobernanza para Argentina es una marca registrada y una iniciativa de dicho Instituto cuyo objetivo es lograr administraciones y fiscalizaciones más eficientes y eficaces al servicio de la ciudadanía.