Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Expo Apícola: en La Pampa hay 200 mil colmenas que generan ingresos por 11 millones de dólares

10 de agosto de 2024
Expo Apícola: en La Pampa hay 200 mil colmenas que generan ingresos por 11 millones de dólares

La 27° Expo Apícola Doblas, que se desarrolló este sábado, contó con un importante número de stand de productores pampeanos y de provincias aledañas, representantes de los distintos eslabones de la cadena apícola.





Agroenergia




La organización es de la cooperativa Cosedo, con el auspicio del Ministerio de la Producción de La Pampa y de la municipalidad de Doblas.

La ministra Fernanda González estuvo presente junto al presidente de la Cosedo, Jorge Páez, y al intendente de Doblas, Darío Monsalvo. También acompañaron el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi, el subsecretario de Cooperativas y Mutuales del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, Fabián Bruna, y el director de Ganadería, Marcelo Lluch.

La titular del área de Producción agradeció a todos por estar presentes y acompañar, al municipio local representantes de las diferentes cooperativas de La Pampa, legisladores, y a los representantes de diferentes áreas del Gobierno provincial, y productores apícolas de la zona.





Remarcó tanto el trabajo conjunto con las cooperativas apícolas como el que se hace con diferentes organismos a través de la Mesa Apícola Provincial.

En La Pampa, la actividad cuenta con alrededor de 300 productores, cinco fraccionadoras, más de 200 mil colmenas, 67 salas de extracción de mil, en cuanto a los resultados, el año pasado la cosecha fue de siete toneladas de miel y un ingreso a la Provincia de 11 millones de dólares. “Esto -indicó la ministra- es lo que genera la actividad, pero tenemos que seguir apostando para aumentar el agregado de valor, la calidad de la miel, como también al turismo apícola, tenemos mucho para seguir trabajando en conjunto, potenciando la sinergia público-privada y publico público”, concluyó la funcionaria provincial.

Por su parte, el jefe comunal destacó el aporte a la comunidad de la actividad apícola. “En tres décadas somos la muestra cabal y fehaciente de que esta actividad tiene mucho para aportar al desarrollo comunitario y desde esta localidad muy pequeña pudimos estar presentes en toda la cadena de valor de esta actividad que aporta además a la biodiversidad y al cuidado del medio ambiente”, dijo.

El presidente de la cooperativa anfitriona, a su vez, se mostró orgulloso por poder llevar a cabo desde hace 27 años esta Expo Apícola. “Sobre todo ante estos tiempos difíciles y complejos que vive nuestro país y la Provincia, lo cual económicamente repercute en nuestras actividades diarias, además del clima que tampoco acompaña a la actividad, al igual que la retracción de la economía internacional”, manifestó. “A pesar de esos obstáculos -dijo- seguimos impulsando esta noble actividad generadora de trabajo y desarrollo para nuestra comunidad y la provincia”.

Resaltó también que cuentan con un “aliado firme” como es el Estado provincial y el municipal. “Apuestan por un modelo de desarrollo productivo y lo sostienen y defienden de las fuerzas del mercado, dichas acciones son fondo rotatorio, subsidio de tasas, créditos, etcétera”, dijo.

“Por eso estamos mostrando una vez más lo que somos capaces de hacer, y agradecemos a todos por participar y colaborar”, cerró Páez.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com