Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Huala y la seguridad vial: “La educación como primer paso”

14 de agosto de 2024
Huala y la seguridad vial: “La educación como primer paso”

La senadora Victoria Huala (PRO) se reunió con Pedro Scarpinelli, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en la que abordó varios temas como el reclamo por la Autovía en la ruta nacional 5 desde Luján a Santa Rosa y la aplicación de la Revisión Técnica Obligatoria en la capital pampeana.

La senadora pampeana le compartió al funcionario nacional el proyecto de Ley que tiene por objetivo la puesta en marcha de Campañas de Concientización Vial Permanentes, una herramienta que en los últimos años no ha tenido el uso o la masividad necesaria para ser eficaz y colaborar en la búsqueda de disminuir los siniestros, evitar personas lesionadas y pérdidas de vidas por hechos viales.





Platense




“La seguridad vial tiene un orden de pasos a seguir para reducir al máximo posible los siniestros, ese orden consiste en primer lugar en la educación y la concientización vial, en segundo lugar en el control por parte de los organismos encargados y en tercer lugar la sanción y el cumplimiento de las penas”, expresó Huala.

Ambos también compartieron su visión respecto al proyecto que tiene presentado la legisladora de aumento de penas en delitos ocurridos en circunstancias de siniestros viales.

En el marco del trabajo que viene realizando la Agencia de Seguridad Vial, su director compartió con la legisladora del PRO información respecto a la importancia de trabajar en la disminución de las velocidades urbanas y en la importancia de tener penas más efectivas ante delitos que suceden en circunstancias de siniestros viales.





Además, Huala planteó la situación crítica de la actual ruta nacional 5 y la urgente necesidad de la construcción de la Autovía, que va desde Luján hasta la capital pampeana atravesando gran parte de la provincia de Buenos Aires.

También se trató la Revisión Técnica Obligatoria exigirá el Municipio de Santa Rosa, desde octubre, y que ha generado rechazo en los concejales de Juntos por el Cambio en el concejo deliberante de la capital.

“Ya tenemos a nivel nacional la Revisión Técnica Obligatoria, no es necesario que cada ciudad tenga la suya, si bien estoy plenamente de acuerdo con que los vehículos deben estar en condiciones óptimas por razones de seguridad, no comparto la decisión del Ejecutivo municipal de exigirle mayores cargas a los santarroseños, menos aún en la situación que se encuentra la ciudad, la cual tiene muchas calles que están rotas y algunas hasta intransitables, sumándose a ello el costo que demanda la realización de un nuevo trámite en medio de la situación económica que vivimos”, resumió la senadora pampeana.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com