Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Santa Rosa: se aprobó ordenanza que regula el problema de los animales sueltos

15 de agosto de 2024
Santa Rosa: se aprobó ordenanza que regula el problema de los animales sueltos

Por unanimidad, el concejo deliberante de Santa Rosa aprobó la ordenanza que “regula todo lo referido al control de animales sueltos en la ciudad”. “Se trataba de una ordenanza de más de 15 años de tenencia de animales no domésticos y la realidad social cambió”, afirmó la edila Romina Paci (UCR).

Además, se aprobaron créditos, la adhesión a la ley de eliminación de la violencia en el trabajo y la creación de la Unidad Local de Protección Integral de Derechos de NNyA e ingresó el proyecto de retiro especial para estatales municipales.





Platense




Acerca de la problemática de animales sueltos, Paci sostuvo que la situación actual se ha complejizado “viéndose a diario tropillas de caballos transitando por cualquier lugar de la ciudad y convirtiéndose en un riesgo para las personas”.

“Los hechos superan a la norma. Este proyecto refiere a otros presentados anteriormente y dará herramientas para solucionar la problemática”, agregó.

Lorena Guaiquian (FreJuPa) dijo: “Pudimos lograr este trabajo consensuado entre los bloques y hemos debatido. Creemos que es una herramienta que da soluciones al tema. Hemos podido obtener esta ordenanza que tiene puntos innovadores como la subasta pública o la donaciones que puedan hacerse de parte del municipio”.





El edil Marcelo Guerrero (PRO) adhirió las palabras de las concejalas preopinantes: “Esto es prueba de que el diálogo y los consensos son necesarios para tratar temas que tratan las necesidades de la sociedad. Brindamos herramientas y practicidad al Ejecutivo para que pueda aplicar la norma para beneficio de la sociedad”.

También en esta sesión ingresó el proyecto de ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se adhiere a la Ley Provincial N° 3.581, en la que se establece el beneficio de “Retiro Especial” para los agentes de la administración pública.

Silvia Torres hizo uso de la banca del vecino y la vecina para expresar que los vecinos y vecinas de las calles General Pico, 9 de Julio, Villegas, Quintana y Sarmiento, viven una realidad que afecta su calidad de vida. “Todas las noches tenemos situaciones problemáticas. Somos muchas las personas que vivimos en el barrio y se han sumado vecinos y vecinas debido a la construcción de nuevos edificios. Cada fin de semana nuestras propiedades y nuestro buen vivir están a merced del vandalismo debido a la circulación de personas por los boliches bailables que genera peleas, discusiones gritos, vehículos estacionados en cualquier lugar y además los decibeles de la música de los lugares de nocturnidad”, explicó.

Y agregó: “Muchas veces las Policía debe disuadir estos momentos. Queremos que esto sea visible. No queremos confrontar, sino acordar para que se respeten los derechos de todos y todas. Solicitamos que se arbitren los medios para que desde la Municipalidad se cumplan los controles”.

Dentro del orden del día fueron aprobados seis créditos destinados a financiar proyectos productivos. La argumentación fue dada por el concejal Francisco Bompadre (FreJuPa) quien expresó que se trata de seis comercios que ya están en funcionamiento. “Entre todas las líneas la gestión llevada desde el 2020 al 2024 esta gestión municipal ha entregado 1748 créditos siendo la gestión que más lo ha hecho. Apostar al desarrollo de la es una de los ejes de gestión”, dijo.

Los bloques de la UCR, PRO y CO, se abstuvieron de votar. El concejal de radical, Diego Camargo expresó: “Los proyectos son interesantes no obstante solicitamos la autorización para abstenernos por no haber participado del Consejo Productivo Local. El motivo de la no participación fue un error involuntario en la notificación. Por eso no hemos podido estar presentes. Ya ello fue subsanado por lo cual más allá de ello pedimos la autorización para abstenernos”. Tanto desde el PRO, como desde CO, Guerrero y Castañiera se expresaron en el mismo sentido y se abstuvieron de votar.

También fue aprobada la adhesión de la ciudad de Santa Rosa a la Ley Nacional N° 27.580 y Ley Provincial N° 3.579 referidas al “Convenio sobre la Eliminación de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo”, a través de las cuales se ratificó el Convenio N° 190 de la Organización Internacional del Trabajo – OIT- sobre violencia y acoso en el espacio laboral.

Por mayoría, se aprobó el proyecto de ordenanza mediante el cual se crea la Unidad Local de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a los efectos de la atención directa de situaciones de vulneración de derechos. Bompadre afirmó: “Se trata de un dictamen que hemos trabajado y hemos contado con la presencia de la directora de Familia, Rocío Copelotti. La ley provincial promueve la descentralización de lo que tiene que con la prevención de la vulneración de derechos en NNyA. La unidad local ya viene haciendo el trabajo ahora se ajusta normativamente con lo que establece la Ley provincial”.

Romina Paci (UCR) pidió la vuelta a Comisión al proyecto: “Ya que hemos manifestado nuestra preocupación por cómo se da esta creación. Creemos necesario la incorporación de un artículo que permita al municipio firmar un convenio en el marco de la ley 2703”.

Fabiana Castañiera acompañó el pedido de moción de Paci. La moción no fue aprobada por lo tanto hubo votación del proyecto de Ordenanza la cual fue aprobada por el voto de la presidenta del cuerpo, Romina Montes de Oca.

Repudios

Por mayoría, con el voto del FREJUPA, la UCR y el PRO fue aprobado el proyecto de repudio a la visita realizada por diputados y diputadas del bloque La Libertad Avanza a represores condenados por delitos de lesa humanidad alojados en el Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza. La postura fue planteada por el concejal Mariano Alfageme. Tango Camargo como Oddi manifestaron el acompañamiento al repudio. Castañiera pidió su abstención.

Por otro lado, se aprobaron por mayoría (con el voto del FreJuPa) los proyectos de Resolución que expresan la preocupación ante el cierre de más de 10.000 PyMEs durante el primer semestre de gobierno del presidente Javier Milei y el enérgico rechazo a la intervención de la Universidad Nacional de Madres de Plaza de Mayo (UNMa) por parte del Poder Ejecutivo Nacional.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com