Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La Justicia dictó una cautelar para que docentes no paguen Ganancias

16 de agosto de 2024
La Justicia dictó una cautelar para que docentes no paguen Ganancias

La Justicia hizo lugar a la medida cautelar presentada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) y ordenó la suspensión del pago del impuesto a las ganancias para los y las docentes.

La confederación presentó un amparo para reclamar la suspensión del alcance del Impuesto a las Ganancias, restituido gracias al paquete fiscal que presentó el Gobierno como proyecto en el Congreso, para el gremio docente.





La Firma




El Juzgado del Trabajo N° 13 de la Ciudad de Buenos Aires respondió este viernes con un fallo que hace lugar a la medida cautelar presentada y ordena la suspensión de la Ley 27.743, de los artículos 73, 81 y 94 del Impuesto a las Ganancias, que regula el mínimo no imponible y lo relativo a los adicionales al salario.

En el caso del gremio docente alcanzaría a reconocimientos tales como ruralidad, gastos de material didáctico y el presentismo.

Es la primera decisión de la Justicia en relación a este polémico impuesto al salario, por lo que cobra una importancia que excede los alcances de la actividad educativa.





“Ante el amparo presentado por CTERA, el Juzgado de Trabajo N°13 de la Ciudad de Buenos Aires resolvió una medida cautelar que ordena la suspensión de la Ley 27.743 y de los artículos 73, 81 y 94 del Impuesto a las Ganancias”, informó este viernes la Junta Ejecutiva de la Ctera.

“Los artículos en suspenso -sostuvo el gremio- regulan tanto el mínimo no imponible en una suma vergonzosa; también lo relativo a adicionales sobre los cuales se calculaba el Impuesto a las Ganancias, entre otros ruralidad, material didáctico y presentismo”.

“Este fallo es de suma importancia, porque es el primer fallo sobre el tema planteado por una organización sindical que abarca a las y los trabajadores de la Educación”, señaló el comunicado de la Junto Ejecutiva del gremio.

“Este es un triunfo de la resistencia y la lucha de CTERA con todas sus acciones: paros, movilizaciones, concentraciones frente al Congreso de la Nación, radios abiertas”, agregó.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com