El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, y el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Rodrigo Cadenas, visitaron la ciudad de General Pico para recorrer la obra de la doble vía sobre la ruta 1. En esta ocasión, junto a la intendenta Fernanda Alonso y a Jorge Gabba, secretario de Planificación y Gestión municipal, dejaron habilitada la iluminación y semaforización del sector ubicado entre la nueva rotonda de ingreso y la del aeroplano.
Actualmente, la obra denominada Doble Vía es el corredor vial más importante que se construye en General Pico. Se gestó durante el primer mandato del Gobernador Sergio Ziliotto, quien lo anunció los primeros días de octubre de 2022 y la licitó el 3 de noviembre de ese mismo año, en el centro cultural Médano.
“Como lo dijo oportunamente nuestro gobernador Sergio Ziliotto, la Doble Vía de General Pico tiene características fundamentales que contemplan atender las diferentes necesidades de las y los piquenses”, dijo el ministro. “La ciudad ha presentado un incremento urbanístico destacado en los últimos años y las infraestructuras deben adaptarse a las necesidades reales de la gente, para acompañar en el desarrollo de sus actividades cotidianas, sean sociales, laborales, deportivas, recreativas o económicas”.
“Una ciudad planificada con obras que atiende la necesidad de sus vecinos es una sociedad que puede seguir creciendo de forma ordenada y con los servicios que se necesitan para su sano desarrollo, esa es la idea de nuestro gobernador para que cada pampeano y pampeana pueda permanecer cómodo y progresar en el lugar que ha elegido para vivir”, expresó.
ILUMINACIÓN EN LA DOBLE VÍA
Más seguridad y mejor integración en General Pico
Junto a @FernandaEAlonso habilitamos la iluminación y semaforización, sobre la Ruta Provincial 1, del sector ubicado entre la nueva rotonda de ingreso sur y la del Aeroplano.
La obra general tiene un… pic.twitter.com/508IWf9M4j— Sergio Ziliotto (@ZiliottoSergio) September 12, 2024
“El propósito particular de poner en vigencia la iluminación led antes del final total de la obra y la semaforización en este tramo es colaborar con la seguridad vial, sobre todo para regularizar las velocidades vehiculares y brindar garantías a la población. Este tramo del corredor vial integra a distintos barrios de la ciudad, áreas comerciales y económicas, teniendo la característica de albergar durante todo el día un alto caudal vehicular por ser parte de la ruta provincial 1”, sostuvo.
La Doble Vía es una obra vial de relevancia para la ciudad por los múltiples beneficios que afectarán positivamente en aspectos sociales, económicos y en la regulación de la circulación vehicular que avanza sobre en el sector de la ruta provincial 1, desde las inmediaciones de calle 2 hasta la Rotonda del Aeroplano, al constar de 3100 metros de longitud los que conforman dos calzadas de 7,20 metros de ancho cada una, para ambos sentidos de circulación y una colectora en el sector sur de traza de 8 metros de ancho, su diseño está compuesto por canteros variables que la integran con reforestación de 250 plantas, 215 luminarias, rotondas semaforizadas y señalizaciones viales.