Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Los bancos no trasladaron (aún) el aumento de ingresos brutos a los clientes de La Pampa

18 de septiembre de 2024
Los bancos no trasladaron (aún) el aumento de ingresos brutos a los clientes de La Pampa

La advertencia de diputados opositores por el momento no se ha cumplido. El Banco Nación y otras entidades financieras privadas no han trasladado, al menos hasta el momento, el incremento de ingresos brutos del 9,1% al 15,47% que impuso La Pampa para los últimos cuatro meses del año, según dijeron fuentes al tanto de los movimientos financieros a Diario Textual.

De acuerdo a las fuentes consultadas, se sigue con la política habitual en cuanto a ajustes periódicos de los servicios financieros, avisando con antelación a los clientes, pero por el momento el traslado de la suba de ingresos brutos no ha sido comunicado por los bancos.





Moran Polo




Con esta suba en los impuestos a las entidades financieras -establecida en el proyecto de ley de ampliación del Presupuesto 2024 que fue aprobada por la Legislatura y promulgado por el gobernador Sergio Ziliotto-, se pretende garantizar el acceso a los alimentos de las familias más vulnerables de La Pampa. La medida rige desde el 1° de septiembre al 31 de diciembre de este año.

Frente a la advertencia de los legisladores opositores, el Banco de La Pampa -el que mayor cantidad de clientes tiene en la provincia- ya había avisado de que no iba a trasladar el incremento. El resto no trasladó los incrementos, al menos hasta esta semana, pero ya avisó -el Banco Nación hizo punta- que demandará al Estado pampeano por subirle los impuestos.

Por lo pronto, hace unos días la diputada provincial María Luz Alonso (Frejupa, peronismo) presentó un proyecto de ley para multar a los bancos que cobren cargos o comisiones a sus clientes, con el fin de compensar el incremento de ingresos brutos.





A su vez, ayer, el diputado provincial Hernán Pérez Araujo (peronismo) salió a cuestionar a los legisladores que, dijo, parecen “alentar” las demandas de los bancos.

Kroneberger cree en la posibilidad del cierre del Banco Nación en La Pampa y habla de un “capricho” de Ziliotto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com