Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Cae la imagen de Milei: la recesión, el veto a las jubilaciones y el asado le pasan factura

22 de septiembre de 2024
Cae la imagen de Milei: la recesión, el veto a las jubilaciones y el asado le pasan factura

La administración de Javier Milei enfrenta un momento crítico. A casi diez meses de gestión, el presidente comienza a sentir los efectos por las medidas económicas «de shock» aplicadas y su imagen positiva muestra un descenso en las encuestas. De acuerdo a varios informes recientes, la consideración sobre la figura del mandatario sufrió un retroceso de 7 puntos. Por otra parte se registró un “enojo” de la sociedad hacia el Gobierno surgido desde la idea de la “antipolítica”.

La recesión golpea y los bolsillos de los argentinos lo perciben en el día a día. Los tarifazos de servicios (luz, agua y gas) sumado a la suba en el boleto de transporte (colectivo, trenes y subte) arman un combo que complica el panorama económico y quiebran el descenso de la inflación, la espada de batalla de la gestión libertaria, que parece no alcanzar para las pretensiones de los argentinos, en términos de la “estabilidad”, tan defendida por Milei desde la campaña presidencial.





La Firma




En los últimos días, se conoció una encuesta elaborada por la consultora Poliarquía que arrojó datos preocupantes para el Gobierno. En el reciente informe de opinión pública, se observó una caída de 7 puntos en la imagen positiva de Milei en lo que va del mes de septiembre.

El relevamiento mensual había mostrado un 47% de aprobación en agosto y ahora un 40%. El retroceso en la consideración del presidente encuentra su razón de ser nada más y nada menos que en las cuestiones de la economía cotidiana: las preocupaciones encabezadas por el desempleo comienzan a pesar cada vez más, según los sondeos.

Otro dato: uno de cada dos encuestados señala que el aumento de tarifas de servicios públicos afecta significativamente su situación financiera, y un 29% responsabiliza directamente a las políticas económicas de Milei por la crisis.





El relevamiento mensual había mostrado un 47% de aprobación en agosto y ahora un 40%. El retroceso en la consideración del presidente encuentra su razón de ser nada más y nada menos que en las cuestiones de la economía cotidiana: las preocupaciones encabezadas por el desempleo comienzan a pesar cada vez más, según los sondeos.

Otro dato: uno de cada dos encuestados señala que el aumento de tarifas de servicios públicos afecta significativamente su situación financiera, y un 29% responsabiliza directamente a las políticas económicas de Milei por la crisis.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com