Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


CD de Pico aprobó aumento del boleto del transporte a 600 pesos

3 de octubre de 2024
CD de Pico aprobó aumento del boleto del transporte a 600 pesos

Por unanimidad, el concejo deliberante de General Pico aprobó el nuevo cuadro tarifario del boleto del transporte público de pasajeros de General Pico y el precio del boleto único se fijó en 600 pesos, que comenzará a aplicarse una vez que sea aprobado por el Ministerio de Transporte de la Nación.

“El costo técnico del boleto urbano obtenido según el procedimiento establecido en la mencionada cláusula octava del convenio de concesión vigente, arroja un valor de $ 1494.76, que en este contexto se hace necesario incrementar el precio del boleto urbano que abona el usuario con el propósito de disminuir la brecha entre el costo de la explotación del servicio y el monto del subsidio que debe aportar la administración municipal, tratando de no afectar los presupuestos familiares de los pasajeros”, resumió el expediente municipal elevado al concejo deliberante.





Platense




El presidente del cuerpo deliberativo, Alberto Campo, explicó: “Nación eliminó los subsidios al transporte público y hoy es el municipio quien absorbe esa diferencia para no trasladarla directo al bolsillo de los vecinos”.

Campo, en diálogo con los medios, recordó que es un expediente municipal que tuvo su abordaje en comisión: “Ya vienen diseñadas las estructuras de costo del servicio y está contemplado también el subsidio que el municipio aporta y que Nación eliminó. La estructura real da como resultado que el costo del boleto tendría que cobrar al vecino cerca de los 1.500 pesos, pero se amortizan los costos y hoy la actualización es de $ 600”.

También, por unanimidad, se aprobó el proyecto de ordenanza sobre la adhesión al capítulo II de la Ley Provincial N° 3583/24, el cual tiene por fin disponer el aporte extraordinario que alcanzará a quienes revistan la calidad de funcionarios públicos del Departamentos Ejecutivo y el Legislativo Municipal, este es un aporte solidario y extraordinario destinado a la asistencia alimentaria de los sectores vulnerables de nuestra provincia, a través del Fondo Alimentario Extraordinario Provincial.





Además, el titular del CD piquense hizo referencia a la presencia de estudiantes de sexto año del colegio Silvia Machicote durante el desarrollo de la sesión. “Es permanente la visita de los establecimientos educativos de nuestra ciudad al CD, no solo como en este caso a presenciar las sesiones, sino que durante la semana vienen estudiantes de diversos grados a visitar el edificio”.

“En conjunto con el personal que conforman los programas de extensión los chicos recorren el lugar, conocen el trabajo que realizamos día a día y finalmente concretamos un intercambio donde se sacan dudas y nosotros también nos interesamos sobre lo que piensan y sus espacios de participación. Son siempre bienvenidos los establecimientos educativos para conocer el edificio y nuestro trabajo”, afirmó.

Además, Alberto Campo hizo referencia a la denominación de octubre como mes de la concientización y prevención del cáncer de mama: “Recibimos una correspondencia de LALCEC y tal como se ha hecho en años anteriores estaremos acompañando las actividades que tengan que ver con brindar información sobre la importancia de concientizar y prevenir sobre el cáncer de mama”.

“Ya está iluminado el exterior del Concejo de color rosa como una forma de promover la realización de controles a tiempo como una manera de prevenir el cáncer de mama”, finalizó.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com