La Cámara de Propietarios de Taxis, con el apoyo del sindicato de peones, presentó este jueves en el Juzgado de Faltas de Santa Rosa una denuncia colectiva contra 7 choferes de la plataforma Uber. “Esto no es contra los choferes, sino contra la aplicación, que genera una guerra de pobres contra pobres”, dijo el presidente de Catarata, Nicolas Di Santo.
La semana pasada la Cámara de Taxis reveló públicamente que había detectado a una decena de personas trabajando con la plataforma Uber y aportó pruebas de la contravención.
La presentación de hoy incluyó siete casos, pero los taxistas avisaron que tienen más y que las irán presentando en los próximos días para no generar un “taponamiento” administrativo en el Juzgado de Faltas.
¿Cómo hicieron? Solicitaron el servicio, pagaron con transferencia y de esa forma documentaron la contravención. Luego, llevaron todo a una escribanía para ahora denunciarlos ante el Juez de Faltas.
La presentación la hicieron a las 10.30. Incluyó una manifestación de taxistas. Ya a las 10.45, luego de presentada la demanda, fueron en caravana hasta Casa de Gobierno.
La empresa Uber comenzó a funcionar el pasado 6 de agosto en Santa Rosa. La aplicación se activó en medio de amenazas de sanciones, multas y hasta secuestros de automóviles y motos.
Hasta el momento la Dirección de Tránsito secuestró un solo automóvil que estaba trabajando con Uber: un Fiat Cronos que fue interceptado en Maestros Puntanos y Aconcagua, en cercanías del Hospital Favaloro.
La llegada de Uber a la capital provincial implica que pueden sumarse al servicio conductores en autos particulares, en taxis y hasta en motos. Desde abril de 2016, cuando comenzó a operar en la Argentina, la empresa sostiene que su operatoria es legal de acuerdo con el artículo 1280 del Código Civil y Comercial argentino que refiere a los contratos de transporte “entre privados” (como un servicio de flete o una empresa de traslado).
Pero los taxistas y hasta el propio municipio santarroseño sostienen que es un servicio público de transporte y, por lo tanto, necesita de la autorización y regulación que tienen los demás servicios, por lo tanto no puede operar.