Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La Bancaria pidió a Pettovello una audiencia “urgente” para intentar frenar el cierre de 9 sucursales del BNA

4 de octubre de 2024
La Bancaria pidió a Pettovello una audiencia “urgente” para intentar frenar el cierre de 9 sucursales del BNA

El secretario general de Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, se presentó este viernes en la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, que depende de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y pidió una audiencia de carácter “urgente” para tratar de frenar el cierre de las 9 sucursales del Banco Nación en La Pampa.

Impactante decisión: el Banco Nación cierra sucursales en Acha, Castex y otros 7 pueblos

“Nunca es el camino el cierre de sucursales, más aún cuando el aumento del impuesto es transitorio (fue anunciado hasta diciembre 2024), existiendo la palabra del gobernador (Sergio Ziliotto) de no renovar dicho tributo”, dijo Palazzo.





Moran Polo




El dirigente, si bien condenó el incremento de los impuestos de ingresos brutos, deslizó que al Gobierno pampeano no le quedó otra alternativa frente al recorte de fondos del Gobierno de Javier Milei. “Así como tampoco lo es la suba indiscriminada de impuestos toda vez que atenta contra el mercado de crédito siendo éste imprescindible para acompañar y fomentar el desarrollo de los sectores productivos de la economía nacional. No menos cierto es que la Provincia impulsa dicho tributo ante el recorte de fondos del Gobierno de Milei redundando esto en una disminución presupuestaria de millones de pesos para La Pampa”, expresó.

Masiva manifestación y abrazo al Banco Nación de Santa Rosa en rechazo al cierre de sucursales

Manifestación





La Asociación Bancaria, con el acompañamiento de otros gremios y organizaciones sociales y políticas, se manifestó este viernes frente al Banco Nación Santa Rosa en rechazo al cierre de nueve sucursales en la provincia de La Pampa. También hubo manifestaciones en el resto de las 13 sucursales de la provincia.

La medida causó un fuerte impacto en los trabajadores y trabajadoras del banco, como también en el gremio y en las autoridades provinciales.

La medida es en respuesta a la decisión de elevar por cuatro meses el impuesto a los Ingresos Brutos a los bancos, del 9,1% al 15,47%, para un fondo de alimentos para sectores vulnerables.

La semana pasada el Nación ya había dado un primer aviso, anunciando el cierre de la gerencia zonal, y el jueves por la tarde, tal como publicó Diario Textual, anunció que en los próximos días cerrará las sucursales de Bernasconi, Colonia Barón, Eduardo Castex, General Acha, Guatraché, Ingeniero Luiggi, Intendente Alvear, Victorica y Winifreda. De esta manera, solo quedarán abiertas Santa Rosa, General Pico, Realicó, Macachín y Quemú Quemú.

Esta situación pone en riesgo las fuentes laborales de 80 empleados y empleadas. Para la Asociación Bancaria, esta medida es “injusta” y “aleccionadora” para las provincias que no condicen con el gobierno nacional.

 “Quieren destruir todo”

El senador nacional Daniel Bensusán (Unión por la Patria, peronismo) dijo que detrás del anuncio del cierre de la Gerencia Zonal y de 9 sucursales en La Pampa del Banco Nación hay un “plan sistemático de destrucción” de las empresas y de la intención de privatizarlo.

“Detrás del cierre de sucursales del Banco de la Nación Argentina hay un plan sistemático de destrucción de la agroindustria y las PyMEs nacionales, y de privatización del Banco para entregarlo a los amigos del presidente”, manifestó.

“Destruir el Estado y todo lo conseguido para el bien del pueblo argentino es el claro objetivo del gobierno nacional.  Las y los pampeanos no enfrentamos un hecho aislado, debemos defender la fuente de trabajo que representa para decenas de familias el Banco, pero también preservar el sistema productivo provincial”, dijo.

Sin traslado a clientes

Hasta el momento -según indicaron desde La Bancaria- ni el Nación ni el resto de las entidades bancarias privadas trasladaron el aumento del impuesto de ingresos brutos a los clientes.

Según la demanda que presentó el Nación contra La Pampa, el incremento del impuesto es “ilegal”, “inconstitucional”, “irrazonable” y “confiscatorio”.

El Nación dijo que, sin impuestos de ingresos brutos, tendría una rentabilidad positiva anual en La Pampa de 3800 millones de pesos (si se toman los números hasta mayo); ya con ingresos brutos en el 9,1% sufre pérdidas por 83 millones de pesos por año; y con el impuesto al 15,47% el quebranto se va a 2.805.342.341 pesos por año (de todas maneras, el incremento es por cuatro meses).

Cierre de las 9 sucursales: los intendentes del PRO le apuntaron a Milei y los diputados a Ziliotto






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com