Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Cáncer de Mama: concejales piquenses sesionaron con pecheras rosas

17 de octubre de 2024
Cáncer de Mama: concejales piquenses sesionaron con pecheras rosas

Una nueva sesión en el concejo deliberante de General Pico se realizó este jueves y los concejales y concejales participaron de este nuevo encuentro con pecheras rosas y la leyenda “Lalcec”, en el marco del Mes Mundial de Concientización del Cáncer de Mama.

“Esta acción de visibilización, que se suma a la iluminación del edificio legislativo durante el mes de octubre de color rosa, pretende concientizar sobre el cuidado y la protección, con el fin de que todas las mujeres recuerden que, si bien el autoexamen es importante, hacerse la mamografía anual es el método más eficaz de detección y prevención del cáncer de mama”, se remarcó desde el CD piquense.





Platense




La sesión fue presidida por el concejal Alberto Campo y presenciaron la sesión estudiantes de 6° año del colegio Ciudad de General Pico y el colegio Amela, en el marco de las visitas que realizan los establecimientos educativos locales al edificio legislativo.

Seguidamente, luego de una moción de tratar el expediente en el recinto conforme a lo acordado en la comisión de labor parlamentaria, se aprobó por la totalidad de las y los concejales la solicitud de prórroga, hasta el 31 de diciembre del corriente año, para la presentación del Proyecto Ordenanza Fiscal y Tarifaria 2025, como así también la prórroga para la presentación del Presupuesto General Ejercicio 2025, conforme lo establece el Artículo 37 de la Ley 1597 Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento.

Para su tratamiento en las comisiones internas y de origen municipal ingresaron cuatro expedientes: el informe de rendición de ingresos de los Recursos Ley de Coparticipación; un proyecto de ordenanza que solicita autorización para transferir un vehículo en carácter de donación a la Asociación Simple Cooperadora Escolar CERET; otro proyecto de ordenanza que solicita se autorice a la concesionaria de los Servicios de Saneamiento Corpico la ejecución y cobro de la obra ampliación del servicio de agua Potable en calle 12 y finalmente el proyecto de Ordenanza creando el Certamen Literario “Por la Memoria de los Pueblos” y derogando las Ord. 37/90 y 92/16 (siendo ambas normativas reguladoras del Certamen Literario «Por la Memoria de los Pueblos», y la sanción de una nueva ordenanza que regule en una única norma dicho certamen) con el único fin de actualizar la vigente normativa “de acuerdo a los avances tecnológicos y culturales que la sociedad atraviesa”.





Proyectos

Diversos proyectos de resolución fueron presentados por los bloques que conforman el cuerpo deliberativo y aprobados en este nuevo legislativo.

El Frente Justicialista Pampeano presentó tres proyectos aprobados todos en sesión. El primero de ellos fue la declaración de interés legislativo de las actividades programadas en conmemoración del 30° Aniversario del programa provincial INAUN, ejecutado por la ciudad por el Municipio local. Este programa ha impulsado diversas actividades en el marco de este nuevo aniversario que se estarán desarrollando en la sede donde funciona en calles 2 y 109 durante los próximos días. El segundo de los proyectos aprobados fue la declaración de interés legislativos de la participación de estudiantes en lo que será el acto de colocación de cartelería en el edificio del CD el 21 de octubre, día de la Reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre la Cuenca Interprovincial del Rio Atuel. Y el tercer proyecto fue el repudio al veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, proyecto aprobado por mayoría, con el voto negativo de los concejales Arias y Anania.

Además, las y los ediles locales dieron su aprobación a un proyecto de ordenanza elevado por el Departamento Ejecutivo Municipal solicitando autorización para efectuar la venta de automotores, autopartes, maquinarias y vehículos municipales en desuso. Esta normativa establece que podrán venderse aquellos vehículos y maquinarias que fueran dados de baja tanto del Registro de la Propiedad Automotor (los que corresponden inscripción), como del inventario de Bienes Muebles Patrimoniales de la Municipalidad de General Pico mediante Resolución Municipal y todo residuo ferroso que no tiene posibilidad de reutilización.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com