La Cooperativa de Servicios de General Acha (Cosega) se niega a pagar el espacio aéreo al municipio y el intendente Abel Sabarots analiza llevar el caso a la Justicia.
Las cooperativas pagan el espacio aéreo en todo el país. En General Acha el canon son 15 millones de pesos por mes.
La conducción de la cooperativa achense, a través de su presidenta María Schroder, ya avisó que no va a pagar ese canon. Ante la negativa, intervino la Subsecretaría de Cooperativas de la Provincia. Pero no hubo acuerdo y el intendente Abel Sabarots analiza recurrir a la Justicia. Si la entidad solidaria no se paga el día 10 de noviembre, irá a juicio de apremio.
La comisión encabezada por Schroder asumió a fines del 2023. En enero de este año anunció que había reducido la deuda de la institución de 300 millones de pesos a 52.604.000. La reducción de ese monto se produjo con la refinanciación de la deuda con la Administración Provincial de Energía (APE) por $181.700.000, pago a tres droguerías por $77.900.000, a Pampetrol $12.405.000, más los $25 millones de pesos a la AFIP.
En marzo, el nuevo consejo de administración sumó una nueva polémica tras conocerse que sus integrantes se aumentaron loa sueldos. Los incrementos en algunos casos llegaron al 100%.
Shroeder pasó a cobrar 2.000.000 de pesos. En el caso del asesor legal, Claudio Fuentes Mirassón el incremento fue del 100% con respecto a lo que cobraba el anterior estudio. El profesional ahora percibe 1.200.000 cuando el estudio de Santa Rosa que manejaba la parte legal hasta que asumió la actual conducción cobraba 600.000 pesos.
La retribución a la contadora es de 1.500.000 pesos, la secretaria cobra 800.000 pesos y el asesor legal 1.200.000 pesos.
El sitio de Noticias del Sur reveló que los contadores anteriores, que fueron echados por el consejo de administración actual, percibían 2.500.000, mientras que el estudio contable que maneja la parte contable en la actualidad percibe unos 3.300.000 pesos.
La noticia del aumento causó molestia en la población, principalmente porque la nueva conducción impulsó un plan de ajuste a partir de las deudas recibidas por la gestión anterior.