La Secretaría de Turismo de La Pampa presentó este martes la nueva folletería para promocionar la denominada “Puerta del Este”, con el objetivo de promover los atractivos de la Región 9 bajo el lema “5 Destinos para Despertar sus Sentidos”.
Este material, que promociona las bondades turísticas de Catriló, Lonquimay, La Gloria, Uriburu y Anguil, se suma a los folletos previamente lanzados para las regiones 1, 4 y 5, consolidando la oferta turística del territorio pampeano y destacando las diversas experiencias que cada región ofrece.
En la conferencia de prensa participaron la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Vanina Martínez, junto a los miembros de su equipo regional, Juan González y Victoria Amigo. Estuvieron presentes, además, figuras clave de la Región 9, entre ellas el intendente de Lonquimay, Manuel Feito; la intendenta de Uriburu y de La Gloria, Ivana Ferrer; la intendenta de Anguil, Daniela Fernández; y los referentes de Turismo y Cultura de Catriló, Alejandro Matos y Andrea Espinosa.
Martínez abrió el evento destacando la colaboración entre los municipios y la Secretaría de Turismo. “Este folleto, que lleva el nombre ‘Puerta del Este’, fue concebido en conjunto con cada municipio. Con una portada y contraportada representativas, queremos que esta sea la puerta de entrada que invite a los visitantes a descubrir La Pampa. Para nosotros, es el inicio de nuevos desarrollos en turismo, y agradecemos a cada uno de los representantes municipales, ya que ellos son los que conocen en profundidad a sus comunidades y a quienes ofrecen servicios turísticos. Ellos son esenciales en esta labor”.
Catriló, Lonquimay, Uriburu, La Gloria y Anguil son las cartas de presentación pampeanas para quienes ingresan a la Provincia por el “ste. “Tenemos una responsabilidad grande porque somos los primeros pueblos que conocen los que llegan por la Ruta 5”, aseguró Alejandro Matos, uno de los referentes de Turismo y Cultura de Catriló.
“Los hoteles y la gastronomía son dos de las fortalezas de nuestra ciudad y nuestra aspiración es que nos vean como referentes de todo lo bello que tiene para ofrecer La Pampa”, añadió Andrea Espinosa, del mismo equipo de trabajo.
Daniela Fernández, intendenta de Anguil, hizo hincapié en las bellezas naturales y los atractivos históricos de la región y también destacó “el aporte de frescura y creatividad que le dan los jóvenes a la ciudad”.
A su turno, Ivana Ferrer, jefa comunal de Uriburu, se preocupó en resaltar el orgullo por el Ojo de Agua de la localidad pero aclarando que no es lo único que ofrece la región para el turista.
Para demostrar las cualidades gastronómicas de la región, las representaciones comunales llevaron a la conferencia de prensa algunas de las delicias de la zona para ofrecer una degustación. Hubo tabla de fiambres, productos panificados, mermeladas y alfajores, entre otras exquisiteces.
El folleto destaca cinco localidades de la Región 9:
-Catriló: conocida como la primera parada en La Pampa, Catriló cautiva a los visitantes por su hospitalidad y el encanto de su vida rural.
-Lonquimay: famoso por albergar la destilería de whisky más grande de Latinoamérica, ofrece un viaje al pasado con sus tradiciones ecuestres, paisajes de campo y celebraciones locales.
-La Gloria: un destino de tranquilidad y belleza natural, ideal para desconectarse y disfrutar de la serenidad del entorno.
-Uriburu: reconocida por sus senderos y sus atardeceres, Uriburu es el lugar perfecto para quienes buscan paisajes naturales y actividades al aire libre.
-Anguil: con su atmósfera que fusiona lo rural y lo urbano, es un paraíso para los amantes del ciclismo, el senderismo y el arte.