“En un contexto actual claramente desfavorable para las iniciativas que buscan trascender las limitaciones del individualismo, convocamos a celebrar la continuidad del Colegio de de Psicólogas y Psicólogos, sostener la memoria y recuperar los valores que nos sustentan desde el origen”. Con esta frase, las actuales autoridades de la institución recuerdan el 40 aniversario de su creación en nuestra provincia.
El Colegio fue creado el 22 de noviembre de 1984, con la sanción de la Ley N° 818/1984 en la Cámara de Diputados. “La creación fue el resultado del empuje y compromiso de un grupo de jóvenes psicólogas y psicólogos que en 1975 formaron la Asociación de Psicólogos de La Pampa, continuaron reuniéndose y organizándose en los oscuros tiempos de la dictadura y finalmente lograron concretar la sanción de la Ley de colegiatura con el retorno de la democracia”, recordaron.
Y formaron parte de ese grupo pionero: María Luisa Diez, Ana di Domenicantonio, Miguel Motzo, “Cuca” y Griselda Vivona, Josefina Cirigliano, Jesica Lastiri, Alicia Blanco Flores, Ana Viglianco y María de las Mercedes González Brunet.
“Los objetivos y reivindicaciones que motorizaron los esfuerzos de aquel grupo fueron los mismos que en esa época se discutían en los centros universitarios del país: el reconocimiento de la disciplina como ciencia aplicada al campo profesional, como también la legitimación y legalización del trabajo clínico autónomo, independiente de indicaciones médicas”, destacaron.
“Cuatro décadas después, el Colegio de Psicólogas y Psicólogos es una institución consolidada a partir del trabajo y el compromiso de sus matriculadas y matriculados con las necesidades de las comunidades donde se insertan. Se ha desarrollado un recorrido institucional marcado por la defensa de los derechos humanos y por la solidez de la organización colectiva”, concluyeron.