Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


A tres años del brutal crimen de Lucio Dupuy: la causa contra sus maestras, sus asesinas y el recuerdo latente

26 de noviembre de 2024
A tres años del brutal crimen de Lucio Dupuy: la causa contra sus maestras, sus asesinas y el recuerdo latente

Este martes se cumplen tres años del brutal crimen de Lucio Dupuy, el niño que el 26 de noviembre de 2021 en Santa Rosa fue agredido, abusado y asesinado por su madre Magdalena Espósito Valenti y por su pareja Abigail Páez. A tres años de aquella noche donde los médicos confirmaron que el menor había fallecido, el país todavía reclama justicia y sus familiares piden que se cumpla con la Ley Lucio en todos los ámbitos.

Tres años del infanticidio de Lucio: el sentido mensaje de su padre

Lo más desgarrador que tuvo la causa fue el resultado de autopsia, el cual develó el horror que sufrió Lucio: presentaba lesiones en varias partes del cuerpo, entre ellas, golpes, mordeduras y quemaduras de cigarrillo en zonas íntimas.





Estelares




Además, el niño fue víctima de “abusos sexuales de reciente y vieja data” y sufrió un politraumatismo por golpes que le provocó la muerte.

A casi un año del caso, los familiares decidieron accionar contra los médicos y maestras del pequeño por negligencia y omisión ya que informes médicos informaron que Lucio entró reiteradas veces a las guardias de centros de salud con múltiples lesiones, pero nunca se denunció.

Durante estos tres años la causa fue contra todos los involucrados. A mediados de febrero de 2023, la Audiencia de Juicio de Santa Rosa sentenció a prisión perpetua a Valenti y Páez.





En tanto, en diciembre del mismo año se dio por iniciado el jury contra la jueza Ana Clara Pérez Ballester y la asesora Elisa Alejandra Catán por “no cumplir con su labor profesional”: fueron quienes, en su momento, dieron luz verde para que el niño regresara a vivir con su madre. Luego de varias audiencias, el jury decidió absolver a Ballester y a Catán al concluir por unanimidad que las funcionarias no fueron responsables del posterior asesinato del menor en manos de su mamá y su pareja por lo que pudieron reintegrarse a sus funciones de manera inmediata. 

En medio de estos procesos, el Senado aprobó la Ley Lucio en la que se establece un programa de capacitación obligatorio y permanente en cuestiones vinculadas a la prevención y detección temprana de violencia contra la niñez.

Caso Lucio: querella fue en queja a la Corte para insistir con la condena por odio de género

El caso en revisión en la Corte

El abogado Mario Aguerrido presentó un recurso extraordinario de queja a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para insistir con la condena por odio de género a Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez.

La presentación a la Corte se basó en el informe de la perito de parte solicitada por la querella, la licenciada Lorena Roggero (especializada en psicología jurídica), que evaluó la comunicación entre las condenadas, su historia vital y su relación con los hombres, además de la realidad de la familia de Lucio. “Todo ello -sostuvo en su momento- daba razones de que el homicidio fue por odio al género masculino”.

La profesional concluyó que se debió considerar probada la existencia del móvil del homicidio, vinculado a la pertenencia del niño al género masculino.

Ese informe se contrapuso a lo que concluyeron los peritos psicológicos y psiquiátricos oficiales. Los magistrados, al apoyarse en ese informe oficial, dijeron que el infanticidio no se produjo por odio de género: el asesinato, sostuvieron, fue por la interferencia en la pareja de una tercera persona más allá de su condición de varón o mujer. “Se concluyó que el resultado muerte, no estuvo vinculado al odio hacia el género del niño, sino a una convergencia derivada de la personalidad perversa de las acusadas, el vínculo dual de su relación con características de exclusividad, la ausencia de lugar para el niño y su posición como un objeto para satisfacer sus necesidades”, dijeron oportunamente los jueces del STJ.

El infanticidio

El nene de 5 años fue asesinado en la tarde del 26 de noviembre de 2021, en un departamento de la calle Allan Kardec al 2300, de Santa Rosa. Vivía con su madre, Magdalena Espósito Valenti, y la novia, Abigail Páez.

El niño fue llevado por Páez el viernes 26 de noviembre por la noche convulsionando a la posta sanitaria del barrio Atuel. En ese momento, la madre de Lucio estaba trabajando de moza en un hotel.

Posteriormente Lucio fue trasladado por una vecina, en su auto, al Hospital Evita, ya sin signos vitales, donde se constató su fallecimiento.

Según se pudo determinar en la autopsia, murió por múltiples golpes y, además, se comprobó que tenía mordeduras de vieja data y del día del crimen. También, que Lucio fue abusado y que tenía quemaduras de cigarrillo.

Ambas mujeres fueron sometidas a juicio. El 17 de febrero de 2023, la Audiencia de Juicio de Santa Rosa, compuesto por los jueces Alejandra Ongaro, Daniel Sáez Zamora y Andrés Olié, condenó a Espósito Valenti y Páez a prisión perpetua. En el primer caso, por ser autora material y penalmente responsable del delito de homicidio triplemente calificado por el vínculo, alevosía y ensañamiento. La segunda, por ser autora material y penalmente responsable del delito de homicidio doblemente calificado por alevosía y ensañamiento y culpable, además, de abuso sexual con acceso carnal, agravado por ser la guardadora y porque su víctima fue un menos de 18 años de edad.

El 26 de septiembre de ese año, el Tribunal de Impugnación Penal de La Pampa confirmó las condenas y le agregó, a la madre el delito de abuso sexual. Luego, el STJ confirmó las condenas que dio al TIP. Ahora la causa está en análisis en la Corte Suprema de Justicia de la Nación.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com