Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


“Vaciar el INTA es atacar a la producción agropecuaria argentina”

15 de diciembre de 2024
“Vaciar el INTA es atacar a la producción agropecuaria argentina”

El senador nacional Daniel Bensusán alertó sobre el intento de vaciamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). “No debemos descuidarnos y tenemos estar atentos, frente a la intención del gobierno de Javier Milei de ajustar por el lado de la investigación científica y la posibilidad cierta de lograr crecimiento sostenido a partir de buscar la excelencia en los sistemas productivos nacionales”, dijo.

El Gobierno nacional tiene intenciones de seguir despidiendo personal y, además, vender tierras. Solo en el INTA Anguil, en un documento filtrado por la prensa, pretendería vender unas 3200 hectáreas, por lo que solo quedarían casi 500 hectáreas para tareas de investigación.





Estelares




“Vaciar el INTA es atacar una fuente de mejora en la calidad de la producción agropecuaria argentina. Es querer que Argentina retroceda y sea un país proveedor de materia prima, a precio vil, sin posibilidades de desarrollo agroindustrial”, dijo al finalizar una jornada de trabajo con directivos, profesionales, técnicos e investigadores de la Estación Experimental del INTA Anguil.

El legislador nacional destacó el valor de la calidad del trabajo de la institución. “La investigación y los resultados logrados acá representan un sello de calidad para la producción agro ganadera pampeana, por eso es normal que tanto productores como empresas de cualquiera de estos rubros recurren al INTA, para certificar la calidad de lo que producen”, expresó.

“INTA Anguil tiene una trayectoria importante en lo que hace a investigaciones sobre cultivos, ganado, suelo e incluso meteorológicas y su incidencia en los sistemas productivos. También en lo que hace a la extensión de los avances logrados, ofreciendo capacitaciones y experiencias de la que participan productores y empresas del sector. Es realmente el estado cumpliendo un rol fundamental en este sector”, añadió.





Finalmente reiteró el llamado de atención frente a los vaivenes del gobierno nacional para organismos como el INTA. “No es casual, forma parte de una política nefasta de estado que se pretende aplicar, recortando fondos para las universidades nacionales, el INTI, CONICET y cualquier fuente de investigación y conocimiento desde el estado nacional. Quieren rifar un capital fundamental para pensar en cualquier posibilidad de crecimiento seria”, sostuvo.

Milei quiere desguazar al INTA Anguil: pretende vender 3200 hectáreas de esta institución emblemática


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: redaccion@diariotextual.com Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com