Joaquín Moreno, secretario de la Sociedad Rural de General Pico, advirtió a Diario Textual por la grave situación que atraviesan los cultivos en el norte pampeano producto de la sequía y reclamó el fin de las retenciones a las exportaciones. “Las cuentas no cierran y mucho menos con los rendimientos que se vislumbran”, dijo.
Moreno se hizo eco de los reclamos de productores norteños que a través de las redes sociales mostraron el estado de los maíces por la sequía y le reclamaron al ministro de Economía Luis Caputo que “acomode el Excel” porque esos cultivos no van a pagar retenciones porque “los quemó” el calor y la sequía. “La situación es muy seria y complicada. Ya hay cultivos con grandes pérdidas de rendimiento en un año donde se necesitan rindes por encima del promedio para pagar los costos”, dijo Moreno.
El ruralista aprovechó para insistir con un reclamo al Gobierno nacional. “El pedido de eliminación de las retenciones sigue vigente desde nuestra rural y de Carbap. Las cuentas no cierran y mucho menos con los rendimientos que se vislumbran”, alertó.
Dijo que no cree en el reclamo de la Provincia para que se eliminen o reduzcan las retenciones a los pequeños productores. “Las han avalado durante muchos años”, dijo.
En el campo hay una tormenta perfecta: además de las retenciones -que el Gobierno nacional no tiene previsto por el momento bajar-, hay una baja de los precios internacionales de los granos y una fortísima sequía.
La semana pasada, el Gobierno de Sergio Ziliotto pidió públicamente que Casa Rosada baje las retenciones a las exportaciones de granos a los pequeños productores.
La Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, en tanot, pareció sorprenderse por el pedido de la Provincia: en un documento, al que accedió Diario Textual, le reclamó que “abandone la postura de la doble vara” al sector ruralista porque, sostuvo, por una lado comparte el reclamo por las retenciones y, a la vez, “no habilita un diálogo serio” que les “permita solucionar de cuajo el grave problema productivo y solo se limite a otorgar créditos subsidiados o ayudas de emergencia” agropecuarias.