La ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, y la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, participaron de una reunión con emprendedoras y emprendedores locales que recibieron asistencia económica, en el marco de las políticas de promoción económica impulsadas por la Ley N° 2870.
Las autoridades remarcaron el impacto positivo de los fondos otorgados que beneficiaron, durante el 2024, a un total de 14 emprendimientos en General Pico, con una inversión de 22 millones de pesos.
“Este respaldo económico tiene como objetivo fortalecer la producción local, generar empleo y fomentar el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas en la región”, destacó la ministra a la Agencia Provincial de Noticias.
Fernanda Alonso resaltó que el programa permite garantizar la financiación para que quienes apuestan en sus emprendimientos, “accedan a créditos que no están vigentes en otros lugares. Queremos acompañarlos desde lo financiero, pero también con asesorías y cuestiones legales”.
Participaron también del encuentro el director de Economía, Luis Anconetani, la directora de Desarrollo Económico y Productivo, Yolanda Carrizo, la subsecretaria de Industria, Comercio y PyMEs, Vanina Fernández, la directora de Microemprendimientos y Micropymes, Alejandra Galán, y el subdirector de Desarrollo Industrial, Nicolás Tobal.
Además, los funcionarios provinciales y municipales realizaron una visita al Parque de Producción, Comercio y Servicios de General Pico, donde recorrieron las empresas: Aisplac, Geomiel y El Ciclo, a las que recientemente se les adjudicaron inmuebles que se encontraban desactivados.
También visitaron la obra de ampliación de la planta de Tecro, ubicada en la Zona Franca de General Pico. Esta empresa, dedicada al desarrollo de software, está llevando adelante un importante proyecto de expansión que fortalecerá su capacidad productiva y permitirá incrementar su aporte al mercado nacional e internacional.