Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El PRO pampeano, alineado a Milei, pide bajar los impuestos al agro y el PJ le responde

28 de enero de 2025
El PRO pampeano, alineado a Milei, pide bajar los impuestos al agro y el PJ le responde

Este martes hubo un nuevo cruce entre el Gobierno provincial y dirigentes del PRO por la presión impositiva en La Pampa. Desde Casa de Gobierno reiteraron que la provincia tiene una de las cargas impositivas más bajas del país, en tanto que los amarillos reclamaron reducir las alicuotas.

Los diputados provinciales Noelia Viara, Lucas Lazaric y Celeste Rivas, del RO, presentaron un proyecto que solicita al Poder Ejecutivo Provincial la reducción de los impuestos de Ingresos Brutos y del Inmobiliario Rural para los productores agropecuarios. “La iniciativa busca aliviar la carga fiscal que enfrenta el sector productivo, reconocido como el motor de la economía provincial”, dijo Viara en un parte de prensa. “No podemos seguir castigando al sector agropecuario, el cual sostiene no solo nuestras comunidades rurales, sino también la economía de la provincia, generando gran parte de los recursos de La Pampa. Este alivio fiscal es una medida concreta para potenciar su capacidad productiva y su sostenibilidad”, agregó la legisladora.





Platense




El pedido de los legisladores amarillos con peluca va en sintonía con la movida política y comunicacional que está haciendo el Gobierno de Javier Milei junto a asociaciones ruralistas: luego de bajar temporalmente las retenciones al agro, reclamaron a las gobernaciones que bajen otras cargas impositivas.

En el mismo sentido se ha expresado el diputado nacional Martín Ardohain, del PRO, a quienes responden los tres legisladores provinciales amarillos. “Baje los ingresos brutos gobernador”, escribió en X. “Si no baja los impuestos nuestra provincia será inviable a la hora de competir con las demás. ¡Los pampeanos no queremos vivir en una isla! ¡Baje los impuestos!”, exclamó.

Desde el mismo Congreso nacional lo cruzaron. El senador nacional Daniel Bensusán, del peronismo, le enrostró que está copiando un “discurso centralista y porteño de manual” para cuestionar a Ziliotto. “Solo criticás al gobierno provincial con un discurso centralista y porteño de manual”, le dijo en X. “En La Pampa fomentamos con tasas impositivas cero, la radicación de empresas que dan trabajo. Logramos un equilibrio entre el déficit cero y subsidios a las tasas del Banco de La Pampa para créditos a emprendedores. El Gobierno de la provincia se está haciendo cargo de todo lo que evade tu gobierno nacional”.





El propio Ziliotto salió este martes por la mañana a cuestionar a Milei -y también a quienes están reclamando esas bajas de impuestos en la provincia-.  “Si hablamos de impuestos regresivos y de políticas tributarias nocivas, hoy el impuesto más nocivo que tiene la producción argentina son las consecuencias de este modelo económico de concentración y de destrucción de la industria nacional, que lo que menos hace es proteger y beneficiar y premiar a los que generan trabajo”, dijo el mandatario, en un acto para la presentación de la Expo Pymes 2025. “Hay una moda de decir que las provincias supuestamente somos los grandes responsables de la falta de competitividad del sistema productivo, cuando vemos que las grandes distorsiones tienen que ver con las políticas tributarias nacionales. Vemos que detrás de esa cortina de humo, aparecen algunos que desde el Gobierno nacional nos plantean que Nación ya hizo el esfuerzo de bajar los impuestos y que ahora les toca a las provincias…”, manifestó.

Ziliotto le respondió a Milei por los impuestos en las provincias: “Las alícuotas de La Pampa son de las más bajas”

El gobernador, en ese marco, defendió la política productiva y tributaria de la provincia. “En La Pampa el que agrega valor y el genera trabajo tiene una tasa de impuesto 0”, expresó.

“Muchos se suman (a la crítica por supuestamente los altos impuestos) y ponen el acento en la carga tributaria de la provincia de La Pampa. Yo les tengo una mala noticia: si uno analiza las alícuotas generales promedio de las 7 provincias que comparten con La Pampa un espacio geográfico y una matriz productiva similar, somos una de las más bajas, junto con San Luis. Alguna provincia va a hacer un gran esfuerzo ahora bajando de 5 a 4 ingresos brutos el comercio. ¿Dónde estaría el comercio si aquí le cobraríamos una tasa del 5%?”, se preguntó.


“Lo venimos haciendo desde hace mucho tiempo, no nos manejamos con políticas coyunturales. Aquí el que genera más actividad económica paga menos impuestos. Queremos que en La Pampa paguen salarios más que impuestos”, cerró.

El gobernador dijo que Milei bajó temporalmente las retenciones para “tapar un agujero” fiscal





  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com