El intendente de Macachín, Martín Mujica (Juntos por el Cambio, radicalismo), es el segundo jefe comunal de la provincia en cuestionar a la municipalidad de Santa Rosa por exigir la Revisión Técnica Obligatoria (RTO). “El control de la RTO que impulsa la municipalidad de Santa Rosa resulta injusto para aquellas personas que viven fuera de la capital y tienen que hacer trámites de distinta naturaleza en la misma”, dijo.
“Es una medida en la que estamos en desacuerdo por ser innecesaria, recaudatoria y fuera del actual contexto social. Esta decisión unilateral afecta directamente a los vecinos/as de otras comunidades y sus vecinos/as, como es a las de Macachín”, expresó.
“Nos impone en la obligación de tomar posición y manifestar nuestra disconformidad con esta normativa. Una decisión municipal no puede tener incidencia en vecinos/as de otras localidades”, dijo.
“Sería importante que la normativa se suspenda como han solicitado concejales de la UCR en Santa Rosa o bien que se aplique solo a ciudadanos que tengan domicilio o tengan radicado el vehículo en Santa Rosa”, agregó.
Mujica, de esta manera, también se sumó a las palabras de Abel Sabarots (Juntos por el Cambio, radicalismo), el intendente de General Acha que pidió la suspensión de la RTO o que solo se la exijan a vehículos santarroseños.
La RTO es la revisión técnica obligatoria del vehículo, que incluye el control periódico del estado mecánico y de la emisión de gases contaminantes.
En Santa Rosa comenzó a regir desde octubre del 2024 -autorizada por la ordenanza Nº 6977/23, votada por el concejo deliberante-. La intención de la municipalidad, según han dicho las autoridades, es incrementar la seguridad vial. En el marco de la insistente embestida de los opositores, la respuesta ha sido que se está usando la RTO, más la implementación de multas fotográficas, solo con fines políticos.
Quien no haga la revisión se arriesga a multas que van desde las 300 unidades fijas a 1000 unidades fijas, depende de los antecedentes del titular del vehículo. Cada unidad fija equivale a un litro de nafta súper. Es decir, no tener la revisión puede implicar una multa de aproximadamente 300 mil pesos.
Hasta mediados de este mes, la RTO se podía obtener en la capital provincial en dos talleres: Técnica Sur y Patagonia Vertec.
Sin embargo, recientemente, hubo cambios. Técnica Sur, al ser un taller de “jurisdicción local”, tiene la tarea de la revisión de autos, camionetas y motos, establecidos a través de la Ley de Tránsito.
En tanto, Patagonia Vertec, al ser un taller de “jurisdicción nacional”, debe controlar solo a los camiones de carga y transporte de pasajeros. De todas maneras, los automovilistas y motociclistas que tengan turno en Patagonia Vertec podrán hacer la RTO en ese taller.
A su vez, desde la Municipalidad de Santa Rosa ratificaron que la oblea que emite el taller de Técnica Sur es válida para circular en todo el país. Los opositores, sin embargo, insistieron con que las obleas de Técnica Sur no son válidas fuera de la capital: es que, resaltaron, este taller carece de autorización de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).