Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Vecinos del Lowo Che se quejan de los “aumentos desmedidos” de las tasas municipales

1 de febrero de 2025
Vecinos del Lowo Che se quejan de los “aumentos desmedidos” de las tasas municipales

Los vecinos del barrio Lowo Che, de Toay, se encuentran juntando firmas para que el municipio “revea de manera urgente” los recientes aumentos, establecidos por la ordenanza sancionada en el diciembre pasado. Estos incrementos oscilan entre el 57% y casi el 490%, dijeron.

“Los servicios son insuficientes y no cubren las necesidades básicas de los vecinos. La falta de infraestructura adecuada, junto con la escasa cobertura en otros servicios esenciales, nos coloca en una situación de vulnerabilidad que, lejos de ser atendida, se ve agravada por los aumentos de las tasas a abonar”, expresaron en un comunicado de prensa.





La Firma




Además, resaltaron las “malas condiciones” en las que se encuentra el barrio, las carencias de infraestructura que posee y la disparidad entre el valor del impuesto y los beneficios recibidos. Incluso manifestaron que la mayor recaudación por tasas en Toay la registran en el Lowo Che, que sostienen servicios de otros barrios. “Esta disparidad entre lo que contribuimos y lo que recibimos en beneficios es una situación que ya no podemos seguir tolerando. De esta forma vemos que estamos financiando servicios que sí reciben otros vecinos en la zona urbana y no los vecinos de nuestro barrio”, dijeron.

“Los aumentos dispuestos son absolutamente desproporcionados con los servicios que realmente recibimos, no se condice en lo más mínimo con los servicios que presta el municipio. Consideramos que estos aumentos no solo son injustificados, sino que además resultan totalmente discriminatorios”, dijeron. “La recaudación por servicios en el barrio Lowo Che representa casi el 70% de los recursos municipales, pero no vemos reflejado ese aporte en la mejora de nuestra calidad de vida ni en una prestación adecuada de los servicios municipales. Esta disparidad entre lo que contribuimos y lo que recibimos en beneficios es una situación que ya no podemos seguir tolerando. De esta forma vemos que estamos financiando servicios que sí reciben otros vecinos en la zona urbana y no los vecinos de nuestro barrio”.










  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com