Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Habla la hija del conductor detenido y dueña del Ford Falcon: “Mi papá está muerto en vida”

4 de febrero de 2025
Habla la hija del conductor detenido y dueña del Ford Falcon: “Mi papá está muerto en vida”

A.E.R, la hija de Francisco Roldán, el hombre de 61 años que está acusado del delito de homicidio culposo por chocar con un Ford Falcon a Lía Falcón Sequeira, de 22 años, en la esquina de circunvalación Santiago Marzo y Sequeira, en Santa Rosa, salió a defender a su padre.  “Mi papá no se levantó y dijo ‘hoy tengo ganas de quitarle la vida a una chica de 22 años’. Fue un accidente”, dijo A.E.R, quien prefirió mantener oculta su identidad. Reveló, además, que es la dueña del vehículo.

La mujer envió una serie de mensajes al diario Clarín. En principio, remarcó antes que nada su respeto “por el dolor de la mamá de Lía y el resto de su familia”.





Platense




“Tengo dos hijas y no hago más que intentar ponerme en el lugar de esa madre”, sostuvo la mujer.

El siniestro vial ocurrió alrededor de las 17 horas del jueves 16 de enero en avenida circunvalación Santiago Marzo y Cavero, en Santa Rosa. El Ford Falcon, al mando de Francisco Roldán, un herrero de 61 años de edad, atropelló a la joven que cruzaba la calle y le provocó la muerte. El impacto fue brutal: la joven fue arrastrada arriba del capó por unos 30 metros y el auto recién se detuvo a unos 100 metros. Fue trasladada al Hospital Favaloro, donde se anunció su fallecimiento.

Según dijo el conductor a minutos del siniestro a los policías, la joven cruzó distraída mientras manipulaba su teléfono. Los investigadores consideran probable que haya ido mirando o hablando el celular, pero hay otros dos datos centrales que comprometen a Roldán: iba a más de 60 km/h -esa es la velocidad máxima permitida en ese sector- y, según dos mujeres que vieron el siniestro, pasó en rojo. Hasta el momento, según informes preliminares, se conducía a entre 90 y 103 km/h (esta semana se espera un informe final de la pericia de la velocidad).





Lía se encontraba estudiando la carrera de Sicopedagogía en el Instituto Superior de Estudios Sicopedagógicos y Sociales (ISESS).

“Mis papás son dos personas que trabajan de toda la vida. Mi papá tiene su herrería desde hace 20 años. Mi mamá es administradora de consorcios, también laburante desde los 17 años. Él tiene cuatro hijos”, sostuvo la hija.

Además, aclaró que su mamá no iba de acompañante en el vehículo, como aseguró Alejandra Falcón, la madre de la joven fallecida.

Además, afirmó que él “nunca” fue a las picadas en Santa Rosa, como se difundió. “Si le gusta el TC o no le gusta es un detalle totalmente insignificante a la hora de analizar un accidente tan trágico”, expresó.

“Un hombre de 61 años no va a andar ‘haciéndose el pistero’ porque sea fanático de Ford. De hecho, el Ford Falcon que conducía ese día era mío”, manifestó.

El 24 de mayo pasado, la mujer protagonizó un choque en cadena con el Falcon en la misma avenida, en el barrio Matadero. Se dañó el radiador, el capó y otros elementos. Con mucho esfuerzo pudieron ponerlo nuevamente en la calle dos meses más tarde.

“Mi papá me ayudó meses a volver a armarlo para poder tener en qué manejarme. Cuando terminaron las clases, como él no tenía un vehículo en condiciones para trabajar, le presté mi Falcon para que pudiera hacerlo junto con mi pareja”, expresó.

“Cualquiera que haya visto ese Falcon en la ciudad, sabe lo que significaba para nosotros, porque lo armó con mucho cariño para dejarlo como yo quería y deseaba, ya que era un regalo de él para mí, mi pareja y mis hijas, que no teníamos en qué manejarnos. Estuve pagando transporte escolar todo el 2023 y él sabía el sacrificio que eso implicaba para nosotros”, amplió.

“El Falcon estaba original de fábrica. No estaba preparado tampoco, era de uso familiar, no para correr carreras. De hecho, mi papá maneja desde muy jovencito. Fue camionero, transportaba gas a los pueblos, tiene incontables kilómetros y kilómetros de ruta y de viajes familiares. Jamás tuvo un accidente de esta magnitud y de esta gravedad que lamentablemente se cobró la vida de una chica de apenas 22 años”, detalló.

También habló sobre cómo están Roldán y su esposa actualmente. “Hoy por hoy, mis papás están muertos en vida, no pueden ni respirar del dolor por todo lo sucedido, pero sobre todo porque se ponen en el lugar de esa familia y respetan y sienten su dolor, porque ellos son padres y abuelos también”, expresó.

“La gente es muy cruel a la hora de juzgar. Todos son policías, jueces, abogados, fiscales y agentes de tránsito. Todos respetan los límites de velocidad y ninguno cruzó un semáforo en rojo o violó una norma de tránsito. Pero no tienen en cuenta que el día de mañana les puede tocar a ellos también y que un acto imprudente como exceder un límite de velocidad o llegar justo a un semáforo se puede cobrar una vida”, advirtió la hija de Roldán.

A.E.R. pidió concientizar a la gente sobre este tipo de hechos, en lugar de “sembrar odio y más dolor” en las familias.

“Mi papá no se levantó y dijo ‘hoy tengo ganas de quitarle la vida a una chica de 22 años’. Fue un accidente, una desgracia y solo Dios sabe la culpa que él carga hoy y la situación que estamos enfrentando todos lo que estamos detrás de él, que somos gente de bien, no una familia problemática ni sinvergüenzas ni chorros ni delincuentes”, expresó.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com