Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Caso Lía: peritos confirmaron que el conductor pasó el rojo y que el impacto fue a 108 km/h

7 de febrero de 2025
Caso Lía: peritos confirmaron que el conductor pasó el rojo y que el impacto fue a 108 km/h

Peritos de la Agencia de Investigaciones Científicas (AIC) determinaron que el impacto probable del Ford Falcon que terminó con la vida de Lía Sequeira Falcón, en Santa Rosa, fue de 108 km/h, es decir, una velocidad a casi el doble de lo permitido, pudo saber Diario Textual. También confirmaron -en base al estudio de la sincronización del sistema de semáforos y la interpretación de cámaras de videovigilancia- que pasó el semáforo en rojo.





Platense




La madre de Lía y las nuevas pericias por el choque fatal: “Este hombre la mató como un perro”

De esta manera, el conductor Francisco Roldán -un herrero, de 61 años, quien se encuentra con prisión preventiva, en una casa de un familiar- llegará a un juicio imputado por el delito de homicidio culposo, con dos agravantes: conducir en exceso de velocidad de más de treinta kilómetros por encima de la máxima permitida en el lugar del hecho y violar la señalización del semáforo. La pena en expectativa, en este caso, es de 3 a 6 años de prisión.

El siniestro vial ocurrió alrededor de las 17 horas del jueves 16 de enero en avenida circunvalación Santiago Marzo y Cavero, en Santa Rosa. El Ford Falcon, al mando de Francisco Roldán, atropelló a la joven que cruzaba la calle y le provocó la muerte. El impacto fue brutal: la joven fue arrastrada arriba del capó por unos 30 metros y el auto recién se detuvo a unos 110 metros. La joven fue trasladada al Hospital Favaloro, donde poco después se informó de su fallecimiento.





Este viernes, fuentes de la investigación confirmaron los datos de las nuevas pericias finales, que son concluyentes. “Las pericias arrojaron una velocidad de entre 99 y 117 kilómetros por hora y quedó una velocidad promedio media, al momento del impacto, de 108 km/h”, dijeron informantes a Diario Textual. En ese sector, la velocidad máxima permitida es de 60 km/h.

Por otro lado, se confirmó mediante pericias del sistema de sincronización de semáforos y la interpretación de un video de una cámara el dato que ya habían dado dos testigos -dos mujeres, una que se encontraba esperando el paso sobre la calle Cavero y otra al mando de un auto sobre la colectora de la circunvalación-: que Roldán pasó en rojo.

Incluso hay otro dato no menor: el semáforo se puso en rojo y el auto demoró 8 segundos en pasar por el cruce con la Cavero. Es decir, el conductor del Falcon tuvo tiempo de frenar pero no lo hizo. Además, se estableció que el automóvil recorrió 84 metros entre que el semáforo se ponía en rojo y el momento de impacto con Lía.

También se determinó, en las pericias, que el auto necesitó “más de 110 metros” para frenar después del impacto, según dijeron las fuentes.

Ayer hubo una audiencia judicial, comandada por el juez Carlos Chapalcaz. Contradiciendo las especulaciones previas, la defensa ejercida por Valentín de León di Nápoli y Tadeo Cony no pidió la liberación. De esta manera, se mantuvo la prisión preventiva mientras avanza la investigación.

Caso Lía: el conductor del Falcon seguirá con prisión domiciliaria





  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com