El intendente de Santa Rosa Luciano di Nápoli llevará energía eléctrica a los tres asentamientos de la capital provincial: Micaela García, en el Santa María de La Pampa, El Nuevo Salitral, lindante a la laguna Don Tomás, y el Amanecer, cercano al relleno sanitario.
La medida fue anunciada este lunes. La obra era reclamada por los habitantes de esos barrios populares de la ciudad, lugar donde en 2019 se asentaron muchas familias que no tenían viviendas.
Hasta el momento la traba radicaba en que la CPE no podía hacer la bajada de luz hasta que no mostraran documentación o hasta que la municipalidad realizara la obra de tendido eléctrico en el lugar.
Ahora, la municipalidad se hará cargo de la obra hasta la línea municipal, y luego cada familia deberá pedirle la bajada a la CPE.
El pedido de los vecinos fue replicado la semana pasada por el dirigente social de Patria Grande Juan Grabois, que durante su estadía en Santa Rosa reclamó la conexión de luz a las 150 familias de los barrios populares de Santa Rosa.
“Un paso fundamental”
Desde Patria Grande La Pampa celebraron la decisión del intendente Luciano di Napoli. “El anuncio se da en el marco del gobierno de Javier Milei, que entre sus primeras medidas desfinanció el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) y paralizó más de 30.000 obras necesarias para proveer servicio básicos a los barrios populares, lo que perjudicó al menos a 330 mil familias sin el acceso a los mismos”, recordó el partido de Grabois.
“Las familias de los barrios populares luchan hace años en primer lugar por el reconocimiento como barrios populares y su inscripción en el Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP), y por otro lado, por el acceso a servicios básicos en sus viviendas y a las políticas de integración socio urbana”, sostuvo.
A fines del 2023, previo a la asunción de Javer Milei en la presidencia, mediante la Resolución 2319/23 del exministerio de Desarrollo Social, los barrios populares de Santa Rosa El Nuevo Amanecer, El Salitral y Micaela García lograron su inscripción dentro del ReNaBaP. A su vez, en junio del 2024 un equipo militante integrado por militantes de Patria Grande y el Movimiento de Trabajadores Excluidos llevó adelante un censo que permite que los habitantes de cada casa de los barrios tengan Certificado de Vivienda Familiar y puedan probar su domicilio, conectarse a servicios públicos, tener cobertura de salud y otros beneficios.
“Desde Patria Grande venimos sosteniendo la agenda de Tierra, Techo y Trabajo por la que trabajamos junto a los barrios populares y a los movimientos sociales hace años, en la búsqueda de garantizar los derechos humanos básicos y la garantía de políticas públicas que permitan tener vidas más vivibles a todas y todos. Con este anuncio se ha dado un paso fundamental en la integración y garantía de derechos de nuestros vecinos y vecinas”, agregó PG.