La interna libertaria en La Pampa continúa al rojo vivo: el domingo, en un nuevo capítulo de la puja de los leones pampeanos, el sector que lidera Luciano Ortiz, repuesto recientemente en el cargo de presidente del partido a partir de una resolución judicial del juez federal Juan José Baric, otra vez no pudo ingresar al local partidario porque el otro grupo liderado por Juan Pablo Patterer y Nicolás Boschi sigue sin entregar las llaves del lugar ubicado en la calle Mariano Rosas al 100, en Santa Rosa.
El Consejo Ejecutivo de LLA, presidido por Ortiz, sesionó en la vereda y rechazó una impugnación hecha ante el Juzgado Federal por Julio Jamad -del sector encabezado por Patterer-. Y le advirtió que la “reiteración de acusaciones carentes de fundamentos podrá lugar a la promoción de acciones legales” en su contra.
La pelea viene desde el año pasado. En diciembre último, en un congreso, Patterer y Boschi habían desplazado a Ortiz de la presidencia. Pero el 4 de febrero se conoció, a través de Diario Textual, que el juez federal Juan José Baric declaró nulo el congreso partidario del mes de diciembre y dejó sin efecto la elección de las autoridades del consejo ejecutivo, entre ellas la del cargo de presidente de propio Patterer, a raíz de serias irregularidades.
El principal cuestionamiento, según el fallo al que accedió Diario Textual, fueron las incompatibilidades de cargos: había dirigentes -como el propio Patterer- que ocupaban lugares en el consejo ejecutivo y paralelamente en el congreso. Es decir, ellos mismos se controlaban.
De esa manera, la situación del partido se retrotrajo, Luciano Ortiz retomó la presidencia y Patterer debía quedar como apoderado, pero Ortiz lo echó y definió a un triunvirato como apoderados: Moisés Ortiz, Victoria Rambur y Sebastián Abt.
La intención de Ortiz es convocar a un congreso provincial, con el fin de designar autoridades. Pero Patterer y Boschi se resisten: consideran que las irregularidades apuntadas por el juez Baric se pueden salvar de otra manera.
Patterer, Boschi y compañía, en ese marco, impugnaron en la Justicia Federal la reunión del consejo partidario porque, según denunciaron, se convocó y se hizo en menos de 24 horas. También objetaron que no tenía cuórum ya que hubo mayoría de firmas de integrantes suplentes y que no se usó el libro de actas correspondiente.
Este lunes, el sector de Ortiz rechazó esa presentación en la Secretaría Electoral del Juzgado Federal de Santa Rosa y la calificó de “improcedente” al carecer de “fundamento normativo y sustento fáctico”.